Teresa Rodríguez exige que el Museo Arqueológico de Madrid devuelva la «expoliada» Dama de Baza a Andalucía
La doble moral de Teresa Rodríguez: denuncia «represión» en Nicaragua pero calla con los muertos en Cuba
Teresa Rodríguez rabia tras el archivo del caso del cartel de Vox: «Racismo amparado por la justicia»
Teresa Rodríguez ataca a Zoido por publicar una foto de un filete empanado: «Mírate el colesterol»
Teresa Rodríguez, líder de Anticapitalistas, ha exigido este miércoles que el Museo Arqueológico de Madrid devuelva a Andalucía la Dama de Baza, un «patrimonio» que a ojos de la política gaditana ha sido «expoliado» de la región.
Al hilo del 50 aniversario que se conmemora esta semana del descubrimiento de la Dama de Baza, Teresa Rodríguez ha defendido que «vuelva a Baza» (Granada), al lugar de su descubrimiento, la que ha definido como «una verdadera joya del arte íbero», que se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico nacional, en Madrid, según ha recordado.
«Es necesario que la Dama de Baza vuelva al sitio donde se encontró, que se contextualice en el entorno donde nació, que sirva para el desarrollo cultural, económico y patrimonial de Andalucía y del entorno» de dicho municipio granadino, que «lo necesita especialmente», según ha añadido.
Teresa Rodríguez ha explicado que, «en octubre de 2020», la senadora andaluza Pilar González «presentó una moción en el Senado que los grupos aprobaron por unanimidad, donde se establecía la necesidad de que la Dama volviera a Baza, pero el Ministerio de Cultura se resiste a ese traslado porque no quiere renunciar a esa verdadera joya en el Museo Arqueológico», según ha criticado la dirigente anticapitalista, que ha considerado que esa actitud del Ministerio es «una muestra más de centralismo que hay en España».
En esa línea, y tras reclamar que «se cumpla la votado en el Senado» en relación a dicha pieza arqueológica, Teresa Rodríguez ha reclamado que «vuelva el patrimonio andaluz expoliado, que no sólo es la Dama de Baza, sino la ‘Lex Flavia Malacitana’, buena parte de la obra de Murillo, los restos de Medina Azahara, que se encuentran desperdigados por toda la Península, o la espada de Boabdil, entre otros» elementos, según ha concluido la portavoz de Adelante.
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA