Las subvenciones irregulares de 80 millones de euros que salpican a Montero, Planas, Ribera y Espadas
El calvario del PSOE andaluz tras los ERE: 500 imputados y un fraude de hasta 1.200 millones
Casi 40 socialistas investigados por fundirse 44 millones de los andaluces en Faffe podrían irse de rositas
Isofotón ahoga al alcalde socialista de Sevilla: Espadas y su mano derecha, salpicados
Los ministros María Jesús Montero, Luis Planas, Teresa Ribera y el líder del PSOE de Andalucía (PSOE-A), Juan Espadas, están completamente salpicados por el caso Isofotón, por el que, como ya avanzó OKDIARIO Andalucía, se investigan subvenciones irregulares por valor de unos 80 millones de euros.
Aunque ninguno de los tres ministros ni tampoco el señor Espadas están aún investigados, ya hay más 40 imputados en esta trama y 37 son ex altos cargos y ex directivos de la Junta socialista de Andalucía que entonces controlaba el señor José Antonio Griñán, para quien ya cocinan un indulto pese a que quedan por destaparse más de 130 casos de corrupción.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla lleva años investigando este caso. Sin embargo, fue hace algo más de un año cuando la Fiscalía apuntó a ex consejeros como Juan Espadas, María Jesús Montero y Luis Planas, toda vez que sus carteras autonómicas formaban parte de la comisión delegada para Asuntos Económicos, en la que se modificó la propuesta de inversión para conceder un préstamo de 8,3 millones a la empresa Isofotón. De hecho, en algunas de estas subvenciones irregulares fueron ellos mismos quienes tuvieron que firmar para que se diera luz verde al pago.
Ribera, por su parte, fue entre septiembre de 2012 y mayo de 2013 la directora general de Desarrollo Estratégico y Nuevos Mercados Internacionales de Isofotón. Curioso, ¿no?
¿Archivo?
Pero lo cierto es que tanto los tres ministros como el líder del PSOE de Andalucía se podrían ir de rositas. Y no precisamente por falta de culpa, sino por falta de orden. La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla acordaba esta semana el archivo de las diligencias contra el ex alto cargo de la agencia IDEA de la Junta socialista de Andalucía, Bienvenido Martínez, cuñado de la directora general de la Guardia Civil, la socialista María Gámez. Pues bien, la Audiencia ha archivado la causa contra Bienvenido Martínez, como avanzó OKDIARIO, porque los plazos para investigar la causa se acordaron «extemporáneamente».
En este sentido, todo apunta a que, en caso de que avanzase la causa contra los ministros o contra el líder del PSOE-A, sus defensas alegarían exactamente lo mismo que Bienvenido Martínez, a quien le ha salido la jugada redonda pues no será juzgado. E insistimos, no será por falta de culpa a ojos del juez, sino por un burdo defecto de forma. Otros 80 millones de euros más, que son los que se investigan en el caso Isofotón, que están muy cerca de quedar en un limbo judicial que culminará, lamentablemente, con el archivo de la causa.
Lo último en Andalucía
-
Un ex fiscal general a García Ortiz: «Tenías que dimitir, ¿cómo puedes tomar el pelo al Supremo?»
-
Ni Vigo ni Madrid: ya hay fecha para el encendido de las luces de Navidad más increíble de España
-
El PP fulmina al presidente de la diputación de Almería tras su imputación en la trama de las mascarillas
-
La AEMET lanza la alerta sobre Andalucía y confirma: no estamos preparados para lo que llega después de las lluvias
-
12.000 metros cuadrados y karts indoor: ya hay fecha oficial para la apertura del centro comercial más increíble de Sevilla
Últimas noticias
-
El doctor Manuel de La Peña, gurú de la longevidad, elegido por aclamación nuevo presidente de Apacor
-
El mito que la ciencia destruye: dormirse en menos de 5 minutos no es un don, es una deuda crónica que ‘le roba la vida’
-
Ayuso señala a Sánchez por los hechos que han condenado al fiscal general: «Son propios de una dictadura»
-
Un ex fiscal general a García Ortiz: «Tenías que dimitir, ¿cómo puedes tomar el pelo al Supremo?»
-
Escándalo en la conferencia de la OMS: España y Dinamarca intentan prohibir los vapers y otros productos sin humo a espaldas de Bruselas