Los sindicalistas que okupan una finca de la Junta de Andalucía desde hace 10 años no entran al juicio
Archivada la causa contra el sindicalista andaluz que llamó "miserable" al Rey y "perros" a la Policía
Quedan absueltos diez activistas del SAT tras "expropiar" productos de un supermercado
El nuevo líder de los jornaleros pide la independencia de Andalucía
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Posadas (Córdoba) ha citado a los jornaleros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) que vienen okupando desde hace ya más de diez años la finca pública de Somonte, en Palma del Río (Córdoba), propiedad de la Junta de Andalucía, aunque han optado por no entrar al juicio y presumir de «insumisión».
El Gobierno andaluz ha presentado una denuncia en relación con dicha okupación, que se prolonga desde hace ya más de una década. Con ella, los sindicalistas protestan por el reparto de la tierra andaluza cultivable, en manos, según denuncian, de unos pocos terratenientes.
El portavoz nacional del SAT y uno de los okupantes, Óscar Reina, se ha mostrado orgulloso de su ‘hazaña’: «Una vez más, hemos vuelto a ser citados ante los organismos judiciales pertinentes por la okupación de la finca Somonte, propiedad de la Junta de Andalucía, y una vez más no he entrado» al juzgado, ha señalado en declaraciones a Europa Press.
Reina, conocido popularmente como ‘El Pancetas’, se ha jactado de dar la espalda a los jueces: «He sido desobediente e insumiso judicial ante esta justicia injusta, pero igualmente aquí hemos estado una vez más, dando la cara, porque nosotros no hemos hecho nada malo, y no nos tenemos que esconder de nada».
Reforma agraria
En este sentido, y según ha difundido en sus redes sociales, Reina ha argumentado que «luchar pacíficamente por el trabajo en Andalucía, por la reforma agraria, para que las tierras públicas no acaben en manos otra vez de los grandes terratenientes, no debería estar perseguido y no debería ser delito».
El portavoz del SAT, tras argumentar que «ya bastante tienen los terratenientes», teniendo en cuenta que «más del 50% de la tierra cultivable de toda Andalucía está en manos de menos de un 2% de los propietarios», ha resaltado que «en estos más de diez años y medio de lucha y trabajo voluntario en Somonte, no sólo hemos demostrado que otro mundo mejor es posible, sino que su justicia, después de perseguirnos, nos ha dado la razón y absuelto en tres ocasiones».
Esa es la razón, según ha insistido, por la que se ratifica en su «insumisión judicial, porque luchamos por la dignidad, por las causas nobles y justas de Andalucía», de modo que, «si vuelvo a ser puesto en búsqueda y captura y finalmente detenido por ello, lo asumiré con todas las consecuencias, porque estamos convencidos, como los hechos y los años demuestran, de que teníamos y tenemos razón». «Somonte no se vende, se defiende», ha zanjado.
Lo último en Andalucía
-
María León ataca a los policías tras su condena: insiste en que fue «vejada» y «maltratada»
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
-
María León condenada por agredir a una agente de Policía al grito de «¡zorra!» e «¡hija de puta!»
-
El PSOE denuncia a una asociación católica por una campaña que critica la censura en el debate trans
-
El yihadismo pone en alerta a Andalucía: 3 marroquíes detenidos en 7 días en Córdoba, Granada y Huelva
Últimas noticias
-
Así sonaron los gritos de «¡Pedro Sánchez dimisión!» en la jura de bandera civil de Alcobendas
-
Mónica García firma un documento oficial defendiendo el uso de 233 millones de mascarillas caducadas
-
Ayuso desafía el veto de Sánchez y le deja un mensaje: «El Ejército no le pertenece»
-
Fue uno de los concursantes más polémicos de ‘La isla de las tentaciones’ y ahora va a ser padre
-
Jorge Rey confirma las peores noticias: adiós a la Semana Santa en esta parte de España