Sigue la avalancha en Andalucía: una veintena de inmigrantes alcanzan la costa en kayaks y pateras
Rubén Pulido, experto en inmigración: "No huyen de la guerra, vienen por el sistema de bienvenida español"
Llega el 'telerescate': un inmigrante magrebí pide por WhatsApp ser recogido de su patera
Inmigración 2.0: las nuevas pateras llaman a Salvamento pidiendo rescate mientras lo suben a Instagram
La presión migratoria sigue asfixiando el territorio español en general y las costas andaluzas en particular. Este martes, una veintena de inmigrantes ilegales han desembarcado en suelo patrio a bordo de dos pateras y un kayak, algunos de ellos por sus propios medios y sin la socorrida ayuda de Salvamento Marítimo.
La primera llegada se ha producido a primera hora de la mañana de este martes, cuando la embarcación Salvamar Atria ha procedido a rescatar una patera con diez personas a bordo en aguas próximas a Ceuta.
Asimismo, la Guardia Civil rescataba poco después a siete inmigrantes que viajaban en una patera en aguas próximas a Barbate (Cádiz). Los siete ocupantes de la infraembarcación, según han confirmado fuentes de Salvamento a Europa Press, han sido trasladados posteriormente al puerto de la citada localidad gaditana.
Por otra parte, un kayak con tres personas a bordo ha llegado también este martes a la costa de Tarifa (Cádiz) y sin necesidad de rescate alguno, aunque a su llegada han sido avistados por las autoridades.
18.400 inmigrantes irregulares este 2021
La llegada de inmigrantes ilegales a España ha alcanzado las 18.443 personas entre el 1 de enero y el 15 de agosto, según recoge el Ministerio del Interior. Esta cifra supone un aumento de un 54,1% con respecto al mismo periodo de 2020, cuando fueron 11.967 las personas contabilizadas.
Sí que han caído las llegadas con respecto a la quincena anterior: si la última quincena de julio se contabilizaron más de 2.000 personas que llegaron por vía irregular a España, entre el 1 y el 15 de agosto fueron unas 1.800.
Del total de inmigrantes llegados en lo que va de 2021, la mayoría, 17.060, han llegado a España por vía marítima, un 61,5% más que en los mismos meses de 2020, cuando llegaron 10.566; y lo han hecho en un total de 1.101 pateras.
Entre los inmigrantes llegados por mar, 8.222 llegaron a Canarias, más del doble que en el mismo periodo del año anterior (3.364). Asimismo, otras 8.246 personas llegaron en patera a las costas de la Península y Baleares, un 16,1% más que el año anterior.
De estos datos se desprende también que 588 inmigrantes llegaron por vía marítima a Ceuta, más de seis veces la cifra que se contabilizada a estas alturas del año en 2020. Entonces habían llegado 93 personas por dicha vía a la ciudad autónoma. Mientras, en Melilla, se han registrado las primeras llegadas del año, 4, frente a los 7 que habían arribado a España un año antes.
Se disparan las llegadas ilegales a Ceuta
Por vía terrestre, y entre el 1 de enero y el 12 de agosto de 2021, han cruzado irregularmente 1.383 inmigrantes a Melilla, un 1,3% menos que en 2020, cuando se contabilizaron 1.401.
En Ceuta, por su parte, la cifra no ha podido ser actualizada completamente ya que los datos se encuentran bajo análisis y tratamiento, según informa el Ministerio de Interior, tras la crisis migratoria que se registró el pasado mes de mayo.
De acuerdo con la última cifra disponible, en lo que va de año han cruzado a Ceuta al menos 3.490 inmigrantes, un 164% más que los 185 que lo habían hecho en 2020.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos