Serigne Mbaye (Podemos): «Que la gendarmería marroquí entre en España es ilegal»
Nuevas imágenes del asalto a Melilla: miles de inmigrantes corren hacia la valla para cruzar la frontera
El brutal vídeo del asalto a la valla de Melilla: 2.000 inmigrantes se abren paso a palos y pedradas
Las imágenes del horror en el asalto a la valla de Melilla que ha dejado al menos 27 muertos
Serigne Mbaye (Podemos), diputado por la Comunidad de Madrid y secretario estatal Antirracismo de la formación morada, ha denunciado este sábado en Melilla que los policías y gendarmes de Marruecos «tuvieron barra libre» el pasado viernes 24 junio «para acceder a territorio de español y golpear y sacar a la fuerza» a inmigrantes ilegales que ya habían logrado pasar la valla de Melilla. Algo que considera «ilegal», no como el asalto violento de inmigrantes, que por supuesto obvia.
En rueda de prensa, ha dicho que esta actuación sería «contraria» a la legislación y critica al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que en una sesión del Congreso de los Diputados «negara estos hechos». «Claramente en las imágenes se ve cómo la gendarmería marroquí entró en España, y eso es ilegal», ha recalcado.
Según ha subrayado el parlamentario madrileño, «cada quien gestiona su territorio y dejar pasar a la gendarmería marroquí aquí en España para poder coger a la gente o pegarles y sacarles de este territorio es una vulneración de derechos».
Por ello, ha subrayado que es «necesaria» la creación una comisión de investigación «para que se esclarezca por qué ha pasado esto, por qué les han dado barra libre para entrar en el territorio español y sacar a las personas que ya estaban aquí».
El secretario estatal Antirracismo de Podemos ha insistido en sus críticas a Fernando Grande-Marlaska porque «por mucho que el ministro del Interior nos pida un acto de fe, las imágenes hablan por sí mismas».
Serigne Mbaye, que se encuentra en la ciudad española del norte de África desde el viernes, donde ha participado en un concentración contra las muertes en la valla registradas el pasado 24 de junio (23 según Marruecos y 37 según las ONG) y reunirse con varias organizaciones no gubernamentales como Solidary Wells, Guelaya, Prodein Melilla, Geum Dodou y otras asociaciones, ha explicado que «hemos venido a Melilla para visitar a los hermanos y compartir el dolor por lo ocurrido el viernes pasado», en una comparecencia este sábado donde ha estado acompañado por Alejandro Zapico, secretario estatal de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos y por Gema Aguilar, secretaria general de Podemos Melilla.
«Y principalmente también -ha reiterado- para pedir que haya una comisión de investigación por lo ocurrido el viernes (24 de junio), tanto en esta parte de la frontera que le toca a España como en el otro lado que le toca a Marruecos», ha concluido Serigne Mbaye.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming