Un senderista se rompe la espalda al saltar a una poza en un barranco de Otívar (Granada)
Sus acompañantes lo sentaron en una silla de playa pese a sus graves lesiones a la espera del rescate
El Grupo de Montaña de la Guardia Civil de Granada ha rescatado a un joven de 22 años que se fracturó la espalda al saltar a una poza de agua desde gran altura en el barranco del río Verde, en el término municipal de Otívar, en la costa de Granada.
El joven era un senderista que, en un momento dado, decidió emular a los montañeros que hacen el descenso de este barranco y saltó a una poza sin saber que desde el punto en el que lo hizo «tenía muchas posibilidades de sufrir un grave accidente, como así ocurrió», según recalca la Guardia Civil en una nota de prensa.
Sobre las 15:50 horas de este pasado domingo, una llamada de la Central de Emergencias (112) informó a la Guardia Civil de que una persona había sufrido un accidente en el barranco del río Verde al saltar a una poza desde gran altura. Los acompañantes referían que la víctima se quejaba de un gran dolor en la espalda y que presentaba dificultades para respirar.
Inmediatamente se activaron dos especialistas del Servicio de Montaña y la Unidad Aérea de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, que se dirigieron en helicóptero al lugar del accidente.
Una vez localizada la víctima en la parte baja del barranco, los pilotos comprobaron que les era imposible llegar en helicóptero hasta ella, por lo que estacionaron en una zona próxima y los dos especialistas del Servicio de Montaña se dirigieron a pie cargados con el material necesario para atender al herido.
Los agentes comprobaron sorprendidos que habían sentado al herido en una silla de playa, que éste tenía una deformidad en la zona abdominal y que cualquier movimiento le provocaba un dolor insoportable. Todo ello dificultaba enormemente el rescate, ya que un traumatismo abdominal puede tener graves consecuencias si el herido no es tratado debidamente a la hora de movilizarlo.
Con sumo cuidado, los especialistas colocaron al joven en la camilla y mediante un ciclo de grúa lo introdujeron en el helicóptero y lo trasladaron hasta la helisuperficie del 112, donde ya esperaba una ambulancia del 061 para evacuarlo a un hospital de Traumatología de Granada.
Al hilo de este rescate, la Guardia Civil ha querido trasladar dos recomendaciones: la primera, que si no se poseen los conocimientos necesarios, nunca se debe mover a una persona que haya sufrido un fuerte golpe en la espalda, dado que puede presentar fracturas vertebrales que comprometan o dañen de manerairreversible la médula espinal. La segunda, que el barranquismo es un deporte de riesgo que se debe realizar equipado con material adecuado y acompañado de un especialista, y será éste quien te diga desde dónde y hasta dónde puedes realizar un salto a una poza para minimizar los riesgos. Además, en caso de accidente, un traje de neopreno puede evitar una hipotermia mientras acuden los servicios de rescate.
Lo último en Andalucía
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico