Sanz (PP) promete acabar con el «despilfarro» del Ayuntamiento de Sevilla en Memoria Democrática
El candidato del PP en Sevilla, José Luis Sanz, se da un baño de masas en la Feria de Abril
El PP arrebata Sevilla al PSOE y el ‘popular’ José Luis Sanz será el próximo alcalde
Sanz creará en Sevilla un área específica de Limpieza para paliar la suciedad que dejó el legado de Muñoz
José Luis Sanz (PP), alcalde electo en los comicios municipales, ha adelantado este miércoles su firme intención de «reorganizar la política» de Memoria Democrática en el Ayuntamiento hispalense porque, a su juicio, existe «un poco de despilfarro» en una materia que, ha recordado, es de competencia autonómica. Además, se ha comprometido a «no dar ni un paso atrás» en las cuestiones relacionadas con igualdad.
Así lo ha apuntado el ‘popular’ en una entrevista en Canal Sur Televisión en la que ha remarcado que su intención a partir del próximo 17 de junio -día de constitución de la nueva Corporación municipal y en el que tomará posesión como alcalde- es gobernar en solitario llegando a acuerdos «con cualquier fuerza política que anteponga los intereses de los sevillanos a los intereses partidistas», en alusión a posibles pactos con Vox, fuerza política que ha criticado durante la campaña electoral el «despilfarro» en «chiringuitos ideológicos» relacionados con el movimiento LGTBI y la Memoria Democrática.
Además de un plan de choque de limpieza y la búsqueda de gerentes «profesionales» para las empresas municipales, el alcalde electo ha prometido impulsar «muchos planes de empleo, mucho cuidado de zonas comunes» y una transformación urbanística de los barrios pobres de la ciudad para «resolver» esta situación sostenida en el tiempo. «Si no lo resolvemos, se extenderá como una mancha de aceite y Sevilla no será nada dentro de 20 años», ha argumentado.
Sobre infraestructuras, ha asegurado que será «el alcalde que vaya a Moncloa y que, a partir del 23 de julio –fecha de las elecciones generales adelantadas por el presidente Pedro Sánchez tras los resultados arrojados por las urnas en las municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo–, reclame a Feijóo dos asuntos fundamentales: la SE-40 y la conexión de Santa Justa con el aeropuerto».
José Luis Sanz ha apuntado a cuatro factores que explican, a su entender, los resultados electorales en Sevilla capital, donde el PP ha pasado de ocho a catorce concejales y el PSOE se ha quedado en doce frente a los trece del mandato que ahora expira. En primer lugar, ha señalado a «una ola contra Sánchez, no contra el PSOE», seguido del «efecto Juanma» porque «Sevilla se ha beneficiado mucho» de la presidente de Juanma Moreno en San Telmo.
Además, ha defendido que con su campaña ha quedado «en evidencia la gestión» socialista en los últimos años, «que no ha sido buena» y ha sostenido que los proyectos presentados «han entrado muy bien» entre el electorado. Por último, se ha referido al adelanto de las generales como una «irresponsabilidad» que, no obstante, «bienvenida sea si sirve para quitarnos cuanto antes a Pedro Sánchez».
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España