Sanidad informa de 9 positivos por coronavirus entre los menas marroquíes acogidos en Ceuta
Uno de los menores ha requerido de ingreso hospitalario
El Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), entidad dependiente del Ministerio de Sanidad que gestiona la prestación sanitaria pública en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ha informado de un total de nueve positivos por coronavirus entre los menores extranjeros no acompañados (menas) acogidos en Ceuta.
De entre las 780 pruebas realizadas a los menas llegados a suelo español de forma irregular desde Marruecos, se han detectado contagios en tres chicos de menos de 15 años y otros seis positivos ente jóvenes de 15 a 18 años.
La llegada masiva de inmigrantes ilegales a Ceuta ha disparado los casos detectados en la ciudad autónoma, multiplicando por 200 los contagios diarios.
Uno de los menas, ingresado por Covid
Uno de los contagiados registrados ha necesitado de ingreso hospitalario y se encuentra en aislamiento de observación de urgencias en el Hospital Universitario de la ciudad autónoma, mientras que el resto permanecen en aislamiento en uno de los módulos prefabricados del albergue provisional de Piniers, adonde han sido trasladados desde los polígonos del Tarajal un total de 250 jóvenes.
El resto, alrededor de 600, continúan en una nave acondicionada mientras el Gobierno de la Ciudad se hace con otras ubicadas en la misma zona para habilitarlas como alojamientos de emergencia y la Comandancia General de Ceuta instala un campamento con tiendas militares en las inmediaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), concretamente en el aparcamiento del Centro Ecuestre anexo.
La Delegación del Gobierno calcula que unos 2.000 menores de edad marroquíes accedieron irregularmente a Ceuta entre el lunes y el miércoles, aunque se estima que varios cientos todavía deambulan por las calles de la localidad española. Algunos han retornado ya a su país junto a los familiares que les acompañaron en la incursión, mientras que para los no acompañados que están siendo reclamados por sus familias se está intentando articular algún protocolo acelerado de reagrupación entre España y Marruecos.
Los demás, con un perfil de entre 16 y 18 años cuya vuelta no solicite su familia, deberán quedar bajo la responsabilidad de la administración local.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido al resto de autonomías que se hagan cargo de los 200 menores extranjeros solos que ya tutelaba la Ciudad Autónoma con el fin de liberar el Centro de Realojo Temporal de ‘La Esperanza’ y ampliar los equipamientos disponibles de acogida disponibles en Ceuta.
Temas:
- Ceuta
- Coronavirus
- Menas
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba