Sanidad informa de 9 positivos por coronavirus entre los menas marroquíes acogidos en Ceuta
Uno de los menores ha requerido de ingreso hospitalario
El Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), entidad dependiente del Ministerio de Sanidad que gestiona la prestación sanitaria pública en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ha informado de un total de nueve positivos por coronavirus entre los menores extranjeros no acompañados (menas) acogidos en Ceuta.
De entre las 780 pruebas realizadas a los menas llegados a suelo español de forma irregular desde Marruecos, se han detectado contagios en tres chicos de menos de 15 años y otros seis positivos ente jóvenes de 15 a 18 años.
La llegada masiva de inmigrantes ilegales a Ceuta ha disparado los casos detectados en la ciudad autónoma, multiplicando por 200 los contagios diarios.
Uno de los menas, ingresado por Covid
Uno de los contagiados registrados ha necesitado de ingreso hospitalario y se encuentra en aislamiento de observación de urgencias en el Hospital Universitario de la ciudad autónoma, mientras que el resto permanecen en aislamiento en uno de los módulos prefabricados del albergue provisional de Piniers, adonde han sido trasladados desde los polígonos del Tarajal un total de 250 jóvenes.
El resto, alrededor de 600, continúan en una nave acondicionada mientras el Gobierno de la Ciudad se hace con otras ubicadas en la misma zona para habilitarlas como alojamientos de emergencia y la Comandancia General de Ceuta instala un campamento con tiendas militares en las inmediaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), concretamente en el aparcamiento del Centro Ecuestre anexo.
La Delegación del Gobierno calcula que unos 2.000 menores de edad marroquíes accedieron irregularmente a Ceuta entre el lunes y el miércoles, aunque se estima que varios cientos todavía deambulan por las calles de la localidad española. Algunos han retornado ya a su país junto a los familiares que les acompañaron en la incursión, mientras que para los no acompañados que están siendo reclamados por sus familias se está intentando articular algún protocolo acelerado de reagrupación entre España y Marruecos.
Los demás, con un perfil de entre 16 y 18 años cuya vuelta no solicite su familia, deberán quedar bajo la responsabilidad de la administración local.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido al resto de autonomías que se hagan cargo de los 200 menores extranjeros solos que ya tutelaba la Ciudad Autónoma con el fin de liberar el Centro de Realojo Temporal de ‘La Esperanza’ y ampliar los equipamientos disponibles de acogida disponibles en Ceuta.
Temas:
- Ceuta
- Coronavirus
- Menas
Lo último en Andalucía
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
El PSOE no entierra los ERE: procesado un ex consejero de Chaves por otra ayuda ilegal de 1,2 millones
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
Últimas noticias
-
La AEMET lanza la advertencia más extrema: vuelve el sol pero no estamos preparados para lo que llega después
-
Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva
-
Vuelta a España 2025 hoy, miércoles 10 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
4 lugares dónde podrás disfrutar menús por menos de 20 euros en Madrid
-
Horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo