El sacrificio de animales en viviendas para celebrar la Pascua musulmana será regulado por Ceuta
La Delegación de la Comisión Islámica de España (CIE) en Ceuta y el Gobierno de la ciudad autónoma (PP) trabajan conjuntamente en la elaboración de una ordenanza que regule y concrete los requisitos para poder sacrificar animales en viviendas durante la festividad más importante del calendario islámico, la Pascua musulmana (Eid Al Adha).
El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, considera «de indudable interés religioso, cultural y social» para las familias musulmanas de Ceuta -aproximadamente el 50% de su población- el sacrificio de ejemplares ovinos y caprinos en domicilios particulares.
La CEI plantea en su escrito que la muerte a animales se lleve a cabo únicamente en «patio o azoteas» y no en «pisos o viviendas», siempre, eso sí, con las preceptivas medidas de seguridad e higiene.
El borrador de ordenanza aspira a desarrollar el Reglamento europeo de protección de animales en el momento de la matanza de 2009 y el Real Decreto nacional de 2014 para dar cabida a una festividad «milenaria» y «patrimonio cultural» de Ceuta con el fin de ajustar los ritos tradicionales locales a la normativa europea y estatal.
Sólo para el consumo doméstico privado
El Reglamento de la UE y el Real Decreto español contemplan como excepciones válidas a considerar dentro de su marco general de prohibición del sacrificio de animales en domicilios si están «destinados exclusivamente al consumo doméstico privado» y «la necesidad de respetar en particular a los ritos religiosos y tradiciones culturales».
El texto propuesto por la CIE plantea consentir que se dé muerte a animales en casas exclusivamente cuando tengan «un patio o azotea que cumpla con unas dimensiones suficientes para llevarlo a cabo», así como con agua y «las medidas higiénicas y de seguridad». «Bajo ningún concepto» se contempla permitir los sacrificios en «pisos o viviendas» que no cumplan esos requisitos o en ausencia de «personal cualificado».
El texto también prevé el sacrificio en Eid Al Adha, festividad que no pudo celebrarse el año pasado por la pandemia y que en 2021 está prevista para el 20 de julio, en «instalaciones satélites o de apoyo», es decir, carpas o mataderos móviles «que cumplan con todas las medidas higiénicas y de seguridad» y más concretamente con «dimensiones suficientes con entrada y salida» y «toma de agua y ventilación», así como con «zonas de espera de animales, de sacrificio, de despiece y de recogida» y personal matarife y auxiliar acreditado por la Comisión Islámica de España.
Lo último en Andalucía
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
Últimas noticias
-
Clara Tomé: «Me parte el alma profundamente ver arder mi tierra»
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético