El sacrificio de animales en viviendas para celebrar la Pascua musulmana será regulado por Ceuta
La Delegación de la Comisión Islámica de España (CIE) en Ceuta y el Gobierno de la ciudad autónoma (PP) trabajan conjuntamente en la elaboración de una ordenanza que regule y concrete los requisitos para poder sacrificar animales en viviendas durante la festividad más importante del calendario islámico, la Pascua musulmana (Eid Al Adha).
El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, considera «de indudable interés religioso, cultural y social» para las familias musulmanas de Ceuta -aproximadamente el 50% de su población- el sacrificio de ejemplares ovinos y caprinos en domicilios particulares.
La CEI plantea en su escrito que la muerte a animales se lleve a cabo únicamente en «patio o azoteas» y no en «pisos o viviendas», siempre, eso sí, con las preceptivas medidas de seguridad e higiene.
El borrador de ordenanza aspira a desarrollar el Reglamento europeo de protección de animales en el momento de la matanza de 2009 y el Real Decreto nacional de 2014 para dar cabida a una festividad «milenaria» y «patrimonio cultural» de Ceuta con el fin de ajustar los ritos tradicionales locales a la normativa europea y estatal.
Sólo para el consumo doméstico privado
El Reglamento de la UE y el Real Decreto español contemplan como excepciones válidas a considerar dentro de su marco general de prohibición del sacrificio de animales en domicilios si están «destinados exclusivamente al consumo doméstico privado» y «la necesidad de respetar en particular a los ritos religiosos y tradiciones culturales».
El texto propuesto por la CIE plantea consentir que se dé muerte a animales en casas exclusivamente cuando tengan «un patio o azotea que cumpla con unas dimensiones suficientes para llevarlo a cabo», así como con agua y «las medidas higiénicas y de seguridad». «Bajo ningún concepto» se contempla permitir los sacrificios en «pisos o viviendas» que no cumplan esos requisitos o en ausencia de «personal cualificado».
El texto también prevé el sacrificio en Eid Al Adha, festividad que no pudo celebrarse el año pasado por la pandemia y que en 2021 está prevista para el 20 de julio, en «instalaciones satélites o de apoyo», es decir, carpas o mataderos móviles «que cumplan con todas las medidas higiénicas y de seguridad» y más concretamente con «dimensiones suficientes con entrada y salida» y «toma de agua y ventilación», así como con «zonas de espera de animales, de sacrificio, de despiece y de recogida» y personal matarife y auxiliar acreditado por la Comisión Islámica de España.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos