Se parte en dos el buque encallado frente a la costa de Gibraltar: evacuados todos los tripulantes
Las autoridades llanitas recalcan que no se ha producido "ningún derrame de petróleo"
Andalucía activa la fase de preemergencia ante el riesgo de contaminación por el vertido del buque
Gibraltar detecta una "fuga de líquido hidráulico" en el buque semihundido frente a la costa
Algeciras ve "poco compromiso medioambiental" de Gibraltar y remarca las aguas del buque como españolas

El casco del buque granelero OS 35, varado y semihundido en la Bahía de Algeciras, a 200 metros de la costa de Gibraltar, se ha roto por la mitad en la tarde de este miércoles, si bien no se ha producido «ningún derrame de petróleo», según ha informado el Gobierno de Gibraltar.
Las autoridades llanitas, que este martes advertían de una «fuga de líquido hidráulico», han señalado que «había un claro riesgo» de que que el casco cediera. Los 24 tripulantes y 6 inspectores que estaban a bordo en ese momento han sido evacuados de forma segura.
El Gobierno gibraltareño estaba intentando «urgentemente» extraer el combustible del buque, tarea que todavía no ha sido posible. La Capitanía Marítima de Gibraltar está tomando medidas para garantizar que «se minimice cualquier impacto medioambiental», si bien el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha criticado este miércoles el «poco compromiso» al respecto de las autoridades del Peñón.
El OS 35 ha sido rodeado por una barrera oceánica a fin de contener cualquier derrame de petróleo que pueda producirse. La Autoridad Portuaria de Gibraltar se encuentra trabajando con los propietarios, los rescatadores y los aseguradores de P&I Club, para resolver todos los problemas que puedan surgir.
Por el momento, las operaciones en el puerto de Gibraltar están actualmente suspendidas para concentrar todos los recursos en esta emergencia.
Fase de preemergencia en el buque de Gibraltar
De su lado, la Junta de Andalucía ha declarado este miércoles de forma preventiva la fase de preemergencia del Plan de Emergencia Ante el Riesgo de Contaminación del Litoral en Andalucía (Pecla).
La Unidad de Contaminación Ambiental de Algeciras ha señalado que no se ha registrado ningún vertido que haya tocado la costa andaluza, circunstancia ante la que la Junta de Andalucía, de acuerdo a sus competencias autonómicas, elevaría la situación del mencionado plan.
El presidente autonómico, Juanma Moreno, ha afirmado que Andalucía sigue «con atención las tareas de los especialistas» y la Junta está «en contacto permanente con la Autoridad Portuaria» de la Bahía de Algeciras. El Gobierno andaluz, ha remarcado, ofrece su «colaboración» para evitar «consecuencias medioambientales» tras el accidente.
Por su parte, el grupo ecologista Verdemar ha denunciado que el OS 35 fue guiado por las autoridades marítimas de Gibraltar hasta la cara este del Peñón, donde ha sido varado intencionadamente a unos 200 metros de Catalan Bay, hundiendo su proa 17 metros para asegurar el control del buque, que lleva 183 toneladas de fuelóleo pesado, 250 toneladas de diésel y 27 toneladas de aceite lubricante, en lugar de ser conducido al puerto de Gibraltar, donde consideran que habría habido más seguridad para la zona.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
-
María León ataca a los policías tras su condena: insiste en que fue «vejada» y «maltratada»
Últimas noticias
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio
-
Newey lo está cocinando: la trampa de Aston Martin y Honda para convertir en campeón a Fernando Alonso