Rocían con gas pimienta una caseta de la Feria de Jerez y provocan la huida de decenas de personas
El incidente dejó una veintena de atendidos por Cruz Roja
Jerez de la Frontera (Cádiz) daba este pasado sábado el pistoletazo de salida a su tradicional Feria del Caballo, una semana de fiesta que comenzó con un incidente y varias personas atendidas por Cruz Roja después de que alguien vaciara un espray de pimienta en la caseta del Xerez Deportivo.
Algunos tosiendo y otros tapándose la nariz, decenas de asistentes huyeron de la caseta tras el incidente, unos a la carrera y otros de forma más sosegada, tal y como se aprecia en los vídeos publicados en redes sociales. Una veintena de personas tuvieron que ser atendidas por Cruz Roja afectadas por problemas respiratorios.
El gas pimienta es un aerosol con una solución de oleoresin capsicum que contiene capsaicina, el componente activo de los pimientos picantes. Al igual que otros gases lacrimógenos, su uso en tiempos de guerra está prohibido desde 1997. Empleado por los antidisturbios, tiene efectos inmediatos: fuerte irritación, sensación de quemazón y picor en los ojos, la nariz, la boca, la garganta y la piel, e incluso ceguera temporal. Al ser inhalado provoca tos y una sensación de bloqueo de las vías respiratorias. Sus efectos desaparecen pasados entre 30 y 60 minutos.
El Xerez Deportivo o Xerez DFC fue fundado en 2013 por un grupo de aficionados molestos con la situación que atravesaba el club de su ciudad, el Xerez CD. Ambos clubes comparten categoría y se ven las caras en el Grupo 10 de Tercera Federación. De momento se desconoce si el ataque es fruto de esta rivalidad.
Feria de Jerez
Los hoteles del municipio gaditano de Jerez de la Frontera, que vive inmersa desde este pasado sábado en la Feria del Caballo, esperan entre el lunes y el jueves una ocupación del 86%, dos puntos porcentuales más que en los mismos días del año pasado, aunque se prevé que roce el 90% en sus dos últimas jornadas, el viernes 10 y el sábado 11 de mayo.
Con estas previsiones, la ciudad jerezana encadenaría tres años de subidas en cuanto a ocupación hotelera entre el lunes y el jueves -el 2022 fue el primer año de normalidad tras dos años suspendida por el coronavirus-.
Según datos de Horeca Cádiz, recogidos por Europa Press, la provincia de Cádiz tendrá una media de ocupación entre el lunes y el jueves del 67%, hasta 13 puntos porcentuales menos que en 2023. Durante el segundo fin de semana de Feria en Jerez, las reservas a nivel provincial se sitúan en casi el 75%, lo que supone también 11 puntos menos que el año pasado.
No obstante, el presidente de la patronal de la hostelería en Cádiz, Antonio de María, argumentaba a este respecto que las reservas en los hoteles «suelen ser menores» durante la semana, aumentándose al llegar el viernes, y mostraba su confianza en que estos datos no reflejaran la realidad y se producirán «reservas de última hora» que mejorarán las estimaciones iniciales.
Lo último en Andalucía
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
Últimas noticias
-
Correa se despide del Atlético y el club reacciona: «Tiene contrato y nadie se ha puesto en contacto»
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
Vecinos de Pere Garau piden al Ayuntamiento de Palma que actúe contra las plagas de palomas en el barrio
-
La policía abate a tiros a un hombre que portaba un cuchillo en el aeropuerto de Gran Canaria