Roban en una finca de Sevilla 20 cerdos ibéricos valorados en 16.000 euros
Los ladrones vendieron el ganado al propietario de una finca cercana, que está siendo investigado
La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Constantina (Sevilla) por su presunta implicación en el robo de 20 cerdos ibéricos en una finca de la localidad. Los ladrones utilizaron vehículos con remolques para transportar el ganado y luego vendieron los cerdos al propietario de una finca cercana, que está siendo investigado. La Benemérita ha valorado el robo en 16.000 euros, a 800 el animal.
Tras las labores de localización de los sospechosos, los presuntos autores fueron identificados y detenidos. Posteriormente, los agentes centraron su investigación en encontrar los 20 cerdos, que finalmente aparecieron en una explotación ganadera cercana. Su propietario reconoció que compró el ganado el mismo día del robo, por lo que está siendo investigado por un delito de receptación por aprovecharse del hurto.
El ganado porcino ya ha sido entregado a su legítimo dueño y las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Cazalla de la Sierra (Sevilla).
Robo de aceituna en Jaén
En otro orden de cosas, la Guardia Civil ha detenido a una persona e investiga a otras 14 por el robo de grandes cantidades de aceituna en Jaén y Granada. Los agentes han intervenido judicialmente 286.765 kilogramos de este fruto, en su mayoría pendiente de liquidación, sin que haya sido acreditada «su lícita procedencia».
La investigación dio comienzo en febrero, cuando los agentes interceptaron varias furgonetas cargadas de aceituna robada en una finca del término municipal de Peal de Becerro (Jaén).
Los destinatarios del producto sustraído eran todos vecinos de la provincia de Granada, que recibían la aceituna robada y posteriormente la introducían en diversas almazaras, utilizando documentación falsa. Estas personas poseían varias parcelas de olivar, pero no se correspondían con las reflejadas en los Documentos de Acompañamiento al Transporte (DAT), «llegando a ser parcelas inexistentes, de otros tipos de cultivo, propiedad de terceras personas que no habían otorgado autorización para recolección e incluso parcelas de personas fallecidas».
El modus operandi utilizado por los presuntos autores consistía en la recepción de aceituna robada mediante remolques situados en las inmediaciones de las almazaras, que tras su llenado eran introducidos en las instalaciones mediante documentación falsa. Por otra parte, contrataban empresas de transporte debidamente acreditadas que depositaban los contenedores vacíos en diferentes puntos estratégicos para llenarlos con aceituna robada e introducirla ilícitamente en las almazaras.
Fruto de la investigación se han esclarecido 10 delitos de hurto en la provincia de Jaén y otros dos en la provincia de Granada. Las diligencias, el detenido y los investigados han quedado a disposición de la autoridad judicial.
Lo último en Andalucía
-
Manifestación en Barbate contra la «islamofobia» por una pintada que ponía «Vox» en un negocio marroquí
-
Tragedia en Baena (Córdoba): mueren tres personas en un fatal accidente de tráfico
-
Juzgan al socialista Pérez-Sauquillo por el desvío de 166.000 € después de años regateando al juez
-
Diputados musulmanes dejan el PSOE: «Me encargaré de que llore quien decía no necesitar votos de moros»
-
El Ayuntamiento de Níjar sufre un ciberataque con secuestro de datos, claves y archivos sensibles
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»