Un restaurante de Almería se hace viral por regalar comida a diario a las personas más necesitadas
Montero abre la puerta a nuevas medidas para paliar efectos de la inflación pero sin concretarlas
Los economistas son más optimistas que el BCE y ven al IPC de la eurozona en el 2% a inicios de 2024
La Fed sube los tipos de interés 0,75 puntos hasta el 3,25% y anticipa alzas mayores de lo esperado
Un restaurante de Almería ha decidido combatir la inflación a la que nos tiene sometidos el Gobierno de Pedro Sánchez a base de generosidad. Se trata de el Asador de pollos Real, en Huércal (Almería). Sus dueños ofrecen de forma altruista y todos los días pollos asados y guisos a las personas más necesitadas. Se trata de una iniciativa que se ha viralizado este jueves pero que se viene llevando a cabo en este mismo negocio desde hace varios meses.
«Si lo necesitas cógelo. Buen provecho. Sea cívico, si no lo necesitas déjeselo a las personas más necesitadas. ¡Gracias! Att. Asador de pollos Real», reza un pequeño cartel que se encuentra junto a la citada comida.
Patxi Ramón, uno de sus propietarios, ha explicado a los medios que la idea surgió tras ver que eran muchas las personas que iban a su negocio a pedir algo para comer porque no tenían ningún tipo de recurso.
Medidas del Gobierno
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha abierto este jueves la puerta a prorrogar las medidas para paliar los efectos de la inflación más allá de final de año e incluso incorporar «medidas adicionales» que no ha detallado. «Cuando se acerque el momento», ha aclarado, se decidirá qué medidas «es necesario prorrogar o si es necesario incorporar medidas adicionales», ha asegurado durante su intervención en el Pleno del Congreso para defender la suspensión de las reglas fiscales en 2023.
Montero ha enmarcado estas políticas en los futuros Presupuestos de 2023, que se presentarán «en tiempo y forma» una vez superado el trámite de la suspensión de las reglas, que la ministra ha justificado en el impacto de la guerra. El Pleno del Congreso debate y vota este jueves la apreciación de que se dan las circunstancias para mantener suspendidas las reglas fiscales, de acuerdo a lo previsto los artículos 135.4 de la Constitución y el 11.3 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
De aprobarse, 2023 sería el tercer año consecutivo en que el Congreso decide mantener suspendidas las reglas fiscales, en este caso por el efecto de la guerra en Ucrania tras dos ejercicios marcados por la pandemia, lo que implica que no hay objetivos vinculantes de déficit y deuda ni, por lo tanto, sanción por incumplimiento.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho