Un restaurante de Almería se hace viral por regalar comida a diario a las personas más necesitadas
Montero abre la puerta a nuevas medidas para paliar efectos de la inflación pero sin concretarlas
Los economistas son más optimistas que el BCE y ven al IPC de la eurozona en el 2% a inicios de 2024
La Fed sube los tipos de interés 0,75 puntos hasta el 3,25% y anticipa alzas mayores de lo esperado
Un restaurante de Almería ha decidido combatir la inflación a la que nos tiene sometidos el Gobierno de Pedro Sánchez a base de generosidad. Se trata de el Asador de pollos Real, en Huércal (Almería). Sus dueños ofrecen de forma altruista y todos los días pollos asados y guisos a las personas más necesitadas. Se trata de una iniciativa que se ha viralizado este jueves pero que se viene llevando a cabo en este mismo negocio desde hace varios meses.
«Si lo necesitas cógelo. Buen provecho. Sea cívico, si no lo necesitas déjeselo a las personas más necesitadas. ¡Gracias! Att. Asador de pollos Real», reza un pequeño cartel que se encuentra junto a la citada comida.
Patxi Ramón, uno de sus propietarios, ha explicado a los medios que la idea surgió tras ver que eran muchas las personas que iban a su negocio a pedir algo para comer porque no tenían ningún tipo de recurso.
Medidas del Gobierno
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha abierto este jueves la puerta a prorrogar las medidas para paliar los efectos de la inflación más allá de final de año e incluso incorporar «medidas adicionales» que no ha detallado. «Cuando se acerque el momento», ha aclarado, se decidirá qué medidas «es necesario prorrogar o si es necesario incorporar medidas adicionales», ha asegurado durante su intervención en el Pleno del Congreso para defender la suspensión de las reglas fiscales en 2023.
Montero ha enmarcado estas políticas en los futuros Presupuestos de 2023, que se presentarán «en tiempo y forma» una vez superado el trámite de la suspensión de las reglas, que la ministra ha justificado en el impacto de la guerra. El Pleno del Congreso debate y vota este jueves la apreciación de que se dan las circunstancias para mantener suspendidas las reglas fiscales, de acuerdo a lo previsto los artículos 135.4 de la Constitución y el 11.3 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
De aprobarse, 2023 sería el tercer año consecutivo en que el Congreso decide mantener suspendidas las reglas fiscales, en este caso por el efecto de la guerra en Ucrania tras dos ejercicios marcados por la pandemia, lo que implica que no hay objetivos vinculantes de déficit y deuda ni, por lo tanto, sanción por incumplimiento.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España