Una residencia de Aljaraque (Huelva) registra un brote de 18 positivos después de la primera dosis
La inmunidad no se obtiene hasta 10 días después de la segunda dosis
El pasado 2 de enero, la residencia Orpea, ubicada en el núcleo urbano de Bellavista, en Aljaraque (Huelva), recibió la primera dosis de la vacuna. Cuatro días después, el centro declaraba un brote que se había extendido entre residentes y trabajadores. Este viernes, la Delegación de la Consejería de Salud y Familias en Huelva ha confirmado 18 casos.
Entre los positivos se encuentran 15 personas mayores y tres empleados de la residencia, según informa Europa Press. Todos ellos habían sido ya vacunados. Desde la Delegación recuerdan que la «la inmunidad no se adquiere hasta como mínimo diez días después de la segunda dosis».
Es decir, vacunarse sólo con la primera dosis no te exime de contagio. Incluso vacunándote la segunda vez 21 días después, todavía puedes resultar positivo. Sólo después de un mes de la primera vacunación -siempre y cuando se haya recibido también la segunda-, se desarrolla la inmunidad.
Cuatro brotes más en Huelva
Las autoridades sanitarias junto con el personal de la residencia han seguido los protocolos habituales en estos casos para el seguimiento y la atención de los pacientes.
Este brote se suma a otros cuatro declarados en Huelva en la última semana, -no en residencia- y que suma un total de 27 casos. Estos cuatro brotes han sido registrados en el distrito sanitario Huelva-Costa y son de siete, nueve, cuatro y siete casos, según el parte diario de la Consejería de Salud publicado este jueves.
70.000 andaluces vacunados
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha detallado este viernes que ya han sido vacunados casi 70.000 andaluces: mayores en residencias y sus cuidadores, y personal sanitario en primera línea contra el coronavirus.
El líder regional ha indicado también que ya se han administrado el 49% de las dosis entregadas, lo que la sitúa como la comunidad que más vacunas ha administrado, «más del doble de la segunda», Cataluña.
Moreno ha detallado que la próxima semana habrán recibido la primera dosis de la vacuna todos los mayores en residencias y sus cuidadores, lo que supone unas 85.000 personas, además de parte del personal sanitario.
«Me gustaría incorporar intensidad, pero las vacunas que llegan semanalmente son 69.000 y un 20% dejamos en reserva. Vamos a un ritmo razonable. Toda la carne en el asador para vacunar siete días a la semana, incluidos domingos y festivos», ha apuntado el presidente.
De igual manera, ha pedido al Gobierno de España que negocie con la Unión Europea (UE) la llegada de más dosis de vacunas porque con las cifras actuales «lo máximo es llegar al 5% de la población a finales de marzo». En este sentido, ha explicado que para conseguir la inmunidad de rebaño se necesita vacunar al menos al 50% de la población.
Lo último en Andalucía
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Envían a prisión a un alemán de Erasmus en Granada por violar a una chica tras una noche de fiesta
-
Vandalismo en la Semana Santa de Málaga: arrojan agua al Cristo de la Crucifixión en plena procesión
-
Sevilla se moviliza para encontrar a una chica de 15 años desaparecida desde el lunes
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después