Una residencia de Aljaraque (Huelva) registra un brote de 18 positivos después de la primera dosis
La inmunidad no se obtiene hasta 10 días después de la segunda dosis
El pasado 2 de enero, la residencia Orpea, ubicada en el núcleo urbano de Bellavista, en Aljaraque (Huelva), recibió la primera dosis de la vacuna. Cuatro días después, el centro declaraba un brote que se había extendido entre residentes y trabajadores. Este viernes, la Delegación de la Consejería de Salud y Familias en Huelva ha confirmado 18 casos.
Entre los positivos se encuentran 15 personas mayores y tres empleados de la residencia, según informa Europa Press. Todos ellos habían sido ya vacunados. Desde la Delegación recuerdan que la «la inmunidad no se adquiere hasta como mínimo diez días después de la segunda dosis».
Es decir, vacunarse sólo con la primera dosis no te exime de contagio. Incluso vacunándote la segunda vez 21 días después, todavía puedes resultar positivo. Sólo después de un mes de la primera vacunación -siempre y cuando se haya recibido también la segunda-, se desarrolla la inmunidad.
Cuatro brotes más en Huelva
Las autoridades sanitarias junto con el personal de la residencia han seguido los protocolos habituales en estos casos para el seguimiento y la atención de los pacientes.
Este brote se suma a otros cuatro declarados en Huelva en la última semana, -no en residencia- y que suma un total de 27 casos. Estos cuatro brotes han sido registrados en el distrito sanitario Huelva-Costa y son de siete, nueve, cuatro y siete casos, según el parte diario de la Consejería de Salud publicado este jueves.
70.000 andaluces vacunados
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha detallado este viernes que ya han sido vacunados casi 70.000 andaluces: mayores en residencias y sus cuidadores, y personal sanitario en primera línea contra el coronavirus.
El líder regional ha indicado también que ya se han administrado el 49% de las dosis entregadas, lo que la sitúa como la comunidad que más vacunas ha administrado, «más del doble de la segunda», Cataluña.
Moreno ha detallado que la próxima semana habrán recibido la primera dosis de la vacuna todos los mayores en residencias y sus cuidadores, lo que supone unas 85.000 personas, además de parte del personal sanitario.
«Me gustaría incorporar intensidad, pero las vacunas que llegan semanalmente son 69.000 y un 20% dejamos en reserva. Vamos a un ritmo razonable. Toda la carne en el asador para vacunar siete días a la semana, incluidos domingos y festivos», ha apuntado el presidente.
De igual manera, ha pedido al Gobierno de España que negocie con la Unión Europea (UE) la llegada de más dosis de vacunas porque con las cifras actuales «lo máximo es llegar al 5% de la población a finales de marzo». En este sentido, ha explicado que para conseguir la inmunidad de rebaño se necesita vacunar al menos al 50% de la población.
Lo último en Andalucía
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa