Una recogida de firmas amenaza los fuegos artificiales en Sevilla: exigen la prohibición de la pirotecnia
Los fuegos artificiales podrían tener fecha de caducidad en Sevilla. El motivo: una plataforma ha iniciado una recogida de firmas que exige la prohibición de la pirotecnia en toda la capital hispalense.
La Asociación de Medios y Servicios Culturales Diario 24 ha puesto en marcha una iniciativa en la plataforma Change.org para pedir al alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el fin de la pirotecnia en la ciudad hispalense y que los fuegos artificiales de los eventos sean sustituidos por señales luminosas.
«Niños, niñas y personas con autismo o epilepsia sufren por las explosiones un estrés extremo y crisis de ansiedad que en ocasiones requiere de hospitalización. Los animales sufren ataques de pánico y llegan a morir en ocasiones por paros cardíacos o atropellados en su huida, mientras que las aves son en general gravemente afectadas», exponen los promotores de esta campaña, toda vez que en 2019 la Feria de Sevilla incorporó una tarde de reducción de ruidos en su Calle del Infierno, medida secundada por diversos municipios en sus festejos locales, en favor de los autistas.
Daños
«Se trata de daños privados que se generan por ansiedad o dentro del domicilio. Existen miles de personas con ligirofobia -miedo irracional a ruidos fuertes-, así como personas con autismo o problemas de conducta que sufren de manera extrema cuando se encuentran en una zona de explosiones», insisten los impulsores de esta campaña.
Además, incluyen entre los «damnificados a los propietarios de mascotas, así como a las propias mascotas y a la fauna urbana», anunciando el envío de las firmas al Ayuntamiento de Sevilla, a la atención del alcalde, «para que todo lo descrito anteriormente deje de ser real». «La diversión no puede implicar dolor y sufrimiento» – exponen», concluyen.
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
Lidl impulsa la alimentación saludable entre los niños y niñas de Baleares y del resto de España
-
Iryo desmiente al Gobierno sobre el caos en Renfe: «Nuestro tren se detuvo por los problemas de la vía»
-
Louzán promete cambiar el sistema arbitral para la próxima temporada: «Habrá inteligencia artificial»
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI