Recibe una donación de 25.000 euros de Endesa el respirador fabricado en Andalucía
‘Andalucía Respira’, fruto del trabajo colaborativo de un equipo de profesionales e investigadores ha recibido una donación de 25.000 euros de Endesa.
Esta crisis del coronavirus ha servido para sacar lo mejor de Andalucía y darlo a conocer al mundo entero. En Málaga se creó un respirador de emergencia que se ha convertido en un elemento capaz de salvar muchas vidas. ‘Andalucía Respira’, fruto del trabajo colaborativo de un equipo de profesionales e investigadores de la Consejería de Salud y Familias, el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, la Universidad de Málaga (UMA) y la Fundación Progreso y Salud ha recibido una donación de 25.000 euros de Endesa.
El respirador fabricado en Andalucía recibe una importante donación de Endesa
Endesa ha apostado por el respirador fabricado en Andalucía. Este proyecto que ha despertado gran interés, lo que implicaría la expansión del dispositivo a otros mercados y la posibilidad de ampliar el equipamiento sanitario en estos territorios, ahora más castigados por la crisis del Covid-19, pero también generar riqueza y empleo en la provincia de Málaga con la fabricación de nuevas unidades de ‘Andalucía Respira’.
Si sigue su expansión por algunos países de América Latina que se han mostrado interesados en esta tecnología, este proyecto puede ser una fuente de ocupación y de oportunidades para Málaga. Endesa consciente de que se trata de un momento oportuno para promocionar este tipo de actividades pone su granito de arena de la mano de una importante donación económica, 25.000 euros para que siga el desarrollo de este proyecto.
‘Andalucía Respira’ sigue su ascenso imparable. Desde las instalaciones de Fujitsu en Málaga se producen las primeras unidades, de las cuales 300 se entregarán al Servicio Andaluz de Salud, mientras que el resto estarán a disposición de otras comunidades que lo necesiten, así como otros países que ya se han mostrado interesados, entre otros, Colombia, Guatemala, México y Ecuador. A partir de aquí, podrán seguir exportando esta tecnología andaluza al mundo entero.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
Últimas noticias
-
Ducati premia a Álex Márquez: llevará la misma moto que Marc en 2026
-
El presidente del Júcar, increpado por víctimas de la DANA al grito de «¡mi madre está muerta!»
-
Llega orforglipron, la pastilla contra la obesidad que reduce hasta un 11 % del peso corporal
-
La aspiradora sin cable Dyson con más de 11k valoraciones cuesta ahora ¡menos de 350€!
-
Gari Durán y su encuentro con el Papa León XIV