La quinta ola pierde fuerza en Andalucía y la Junta prevé menos restricciones a partir del martes
Andalucía suma cuatro provincias sin fallecidos y sale del nivel de riesgo extremo
La Junta de Andalucía reconoce que no esperaba una quinta ola y no descarta medidas "más drásticas"
La Comunidad de Madrid dará pronto "buenas noticias" sobre la ampliación de aforos para el ocio
La Junta de Andalucía, en voz de su presidente, Juanma Moreno (PP), se ha mostrado «optimista» de cara a la próxima reunión del comité de expertos prevista para este martes. El líder andaluz ha recalcado su deseo de que la comunidad avance hacia «un horizonte más despejado» en cuanto a restricciones durante esta quinta ola se refiere.
El Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía se reunirá en menos de 24 horas para, entre otros ámbitos, revaluar las medidas que se aplican sobre todo en aforos y horarios de comercio y hostelería.
Así, y a preguntas de los periodistas este lunes en Huércal-Overa (Almería), Moreno ha manifestado que «quiero ser optimista y espero, deseo y quiero confiar en que cuando nos reunamos con el comité de expertos, que son los que nos tienen que prácticamente autorizar esa posibilidad, podamos seguir abriendo espacios para la economía, la vida y la normalidad».
El presidente de la Junta ha reconocido que existe la «evolución» de datos e indicadores «de las últimas semanas» muestran un escenario optimista. Los datos de este mismo lunes señalan que la tasa de incidencia acumulada de la comunidad continúa bajando y se sitúa en 237,8, por lo que abandona el nivel de «riesgo extremo» -que se sitúa en los 250 casos por cada 100.000 habitantes- y supone 16,7 puntos menos que la jornada anterior (48 horas) y 100,6 que hace una semana, cuando la tasa era de 338,4.
Pese a ello, el presidente de la Junta ha instado a conocer los informes con los que se trabaja en el seno del comité para determinar, con datos de este mismo fin de semana en el se incluyen parámetros como número de hospitalizados o camas UCI, entre otros, las medidas a adoptar. «Conforme descienden los niveles, ampliaremos aforos y habrá más espacio para la actividad individual y económica», ha subrayado.
Vacunación de «rezagados»
Asimismo, el líder andaluz ha insistido en su mensaje de «prudencia» y ha recomendado mantener las medidas de protección individual frente al Covid-19, toda vez que ha hecho un nuevo llamamiento a los «rezagados» que, ya sea por «temor a una vacuna que está probada, confirmada, ratificada por la ciencia y la experiencia de decenas de millones de ciudadanos vacunados en el mundo» o por «despiste y pasividad», aún no se han vacunado.
«Tenemos que hacer un esfuerzo todos para vacunarnos, tenemos vacunas suficientes y rogaría a todos y a cada uno de los ciudadanos que han quedado rezagados, especialmente a los que han pasado la enfermedad hace más de un mes, que se pongan la vacuna porque es la mayor garantía para ellos y para el conjunto de Andalucía», ha insistido el presidente del Gobierno andaluz.
Para Moreno, la pandemia progresa de forma «razonablemente positiva». Además, se añade a un «espacio de cierta certidumbre»: Andalucía lidera el plan de vacunación nacional y ya roza el «80% de la población total vacunada», meta que se alcanzará en cuestión de «pocas semanas». Con ello, ha trasladado un mensaje de «esperanza» e «ilusión» para el inicio de este nuevo curso.
La región ha administrado ya un total de 11.922.871 dosis de las diferentes vacunas contra el covid-19 y 5.962.383 de personas mayores de 12 años cuentan ya con la pauta de vacunación completa.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años