¿Por qué la de Feria de Abril 2022 es en mayo?
¿Cuándo se celebra la Feria de Abril de Sevilla 2022?
Sevilla tendrá Semana Santa y Feria de Abril en 2022
5 recetas para celebrar la feria de abril desde casa
La Feria de Abril regresa este año a Sevilla tras la ausencia del año pasado debido a la pandemia, y se celebrará del 1 al 7 de mayo, siempre y cuando la situación sanitaria no empeore y haya que cancelarla. Viendo en las fechas para este año que la Feria de Abril es en mayo hay una pregunta clara, llamándose de Abril, ¿por qué se celebran en mayo?. Sigue leyendo y te lo contamos.
No cabe duda de que la Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas con más tradición en nuestro país, un clásico que llena la capital andaluza de luz, alegría y color durante varios días. Si nunca has estado, es una de esas celebraciones a las que merece la pena acudir aunque sea al menos una vez en la vida.
El motivo por el que la Feria de Abril es en mayo
Resulta muy llamativo ver las fechas de la Feria de Abril y encontrarte con que es en mayo, ya que su nombre hace referencia al mes en el que se celebra… aunque en el caso de este año no sea así. Muchas celebraciones tradicionales están marcadas por otras, y es lo que sucede con esta Feria, cuya celebración comienza siempre dos semanas después de Semana Santa.
Teniendo en cuenta que la Semana Santa este año termina el 17 de abril, es normal que las fechas de la feria se vayan a mayo, siendo además el propio día 1 el que “toca” empezarla.
El 30 de abril por la noche tendrá lugar ‘el pescaito’, una cena que tradicionalmente se celebra el día antes de comenzar la Feria de Abril y en la que hay un menú variado con pescado frito, embutidos, quesos, cerveza, manzanilla y vino fino.
La propia feria comienza el día 1 de mayo, y en ella coinciden dos días festivos, el 2 que se el del Día del Trabajo que se pasa del día anterior al ser domingo, y el día 4.
¿Cuál es el origen de la Feria de Abril de Sevilla?
El origen de esta celebración tuvo lugar en el año 1846, y nació como una feria de ganado para los agricultores de la zona a la que acudían todos los nobles en sus carruajes. Un catalán y un vasco fueron los promotores de esta feria, sin duda un dato curioso, aunque de familias muy ligadas a la ciudad.
Lo último en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui