¿Por qué la de Feria de Abril 2022 es en mayo?
¿Cuándo se celebra la Feria de Abril de Sevilla 2022?
Sevilla tendrá Semana Santa y Feria de Abril en 2022
5 recetas para celebrar la feria de abril desde casa
La Feria de Abril regresa este año a Sevilla tras la ausencia del año pasado debido a la pandemia, y se celebrará del 1 al 7 de mayo, siempre y cuando la situación sanitaria no empeore y haya que cancelarla. Viendo en las fechas para este año que la Feria de Abril es en mayo hay una pregunta clara, llamándose de Abril, ¿por qué se celebran en mayo?. Sigue leyendo y te lo contamos.
No cabe duda de que la Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas con más tradición en nuestro país, un clásico que llena la capital andaluza de luz, alegría y color durante varios días. Si nunca has estado, es una de esas celebraciones a las que merece la pena acudir aunque sea al menos una vez en la vida.
El motivo por el que la Feria de Abril es en mayo
Resulta muy llamativo ver las fechas de la Feria de Abril y encontrarte con que es en mayo, ya que su nombre hace referencia al mes en el que se celebra… aunque en el caso de este año no sea así. Muchas celebraciones tradicionales están marcadas por otras, y es lo que sucede con esta Feria, cuya celebración comienza siempre dos semanas después de Semana Santa.
Teniendo en cuenta que la Semana Santa este año termina el 17 de abril, es normal que las fechas de la feria se vayan a mayo, siendo además el propio día 1 el que “toca” empezarla.
El 30 de abril por la noche tendrá lugar ‘el pescaito’, una cena que tradicionalmente se celebra el día antes de comenzar la Feria de Abril y en la que hay un menú variado con pescado frito, embutidos, quesos, cerveza, manzanilla y vino fino.
La propia feria comienza el día 1 de mayo, y en ella coinciden dos días festivos, el 2 que se el del Día del Trabajo que se pasa del día anterior al ser domingo, y el día 4.
¿Cuál es el origen de la Feria de Abril de Sevilla?
El origen de esta celebración tuvo lugar en el año 1846, y nació como una feria de ganado para los agricultores de la zona a la que acudían todos los nobles en sus carruajes. Un catalán y un vasco fueron los promotores de esta feria, sin duda un dato curioso, aunque de familias muy ligadas a la ciudad.
Lo último en Andalucía
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
El entierro de Francisco romperá protocolos: el lugar elegido por él mismo fuera de las Grutas Vaticanas
-
La leyenda de Sant Jordi y el dragón: historia y origen de este día
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, dónde le entierran, posibles sucesores e imágenes del féretro