PSOE y Podemos recuperan el control de sus partidos en Andalucía tras purgar a Susana Díaz y Teresa Rodríguez
Teresa Rodríguez ya es historia en Adelante Andalucía: PSOE, Cs y Vox acuerdan su expulsión
Teresa Rodríguez acusa a Podemos e IU de «desgarrar» a la izquierda andaluza
La expulsión de Teresa Rodríguez pasa factura a Podemos: «Me han decepcionado, no les votaré más»
Teresa Rodríguez y Susana Díaz han sido un quebradero de cabeza para Pablo Iglesias y Pedro Sánchez, respectivamente. Las ya ex líderes de PSOE de Andalucía (PSOE-A) y Podemos Andalucía buscaban ser independientes de sus direcciones nacionales, algo que no gustaba en absoluto ni en Ferraz ni en Galapagar, que es donde realmente se toman las decisiones del partido. Por ello, ambos partidos comenzaron una ‘operación purga’, que ha terminado con Martina Velarde al frente de Podemos Andalucía, Juan Espadas al frente del PSOE-A y con Teresa Rodríguez como diputada no adscrita y Susana Díaz dejando también la secretaría general del partido.
Teresa Rodríguez, ex líder de Podemos Andalucía y ahora al frente de Anticapitalistas -diputada no adscrita en el Parlamento de Andalucía-, llegó a acusar a Podemos e IU de haberles «masacrado y apaleado» y de haber querido «neutralizar y disolver» la convergencia.
Así se pronunció Teresa Rodríguez en una rueda de prensa en el Parlamento con motivo de su reincorporación a sus tareas en la Cámara tras un permiso de maternidad. Sobre este aspecto, ha apuntado que en las 16 semanas de permiso ha cobrado dietas del Parlamento por unos 9.000 euros y que los va a donar, después de que no se atendiera su petición de que ese dinero no se le ingresara.
Rodríguez ha vuelto al Parlamento como diputada no adscrita, tras la decisión de la Mesa de la Cámara del pasado 18 de noviembre de expulsarla a ella y a otros ocho diputados afines del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, tal y como había solicitado la actual portavoz parlamentaria de ese grupo y miembro de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto.
Primarias
Pese a que se esperaba un ‘combate’ igualado, el candidato de Ferraz a dirigir el PSOE de Andalucía (PSOE-A), Juan Espadas, ha resultado vencedor en las Primarias del partido en la comunidad. El alcalde de Sevilla será, de este modo, el próximo candidato socialista a presidir la Junta de Andalucía en unas elecciones autonómicas que, si no hay cambios, se celebrarán a finales del año que viene.
Según los datos, Juan Espadas ha logrado un apoyo de más del 55%, con especial mención a provincias como Cádiz (66%), Granada (61%), Huelva (60%) o Jaén (65%). Susana Díaz, por su parte, ha logrado imponerse en Almería (61%), y no ha logrado aunar más del 50% de los votos en ninguna provincia más.
Lo último en Andalucía
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
El audio ante el juez de uno de los hackers que filtraron el móvil de Sánchez: «Sólo queríamos fardar»
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»