El PSOE da largas a Susana Díaz: «Es pasado, presente y ya veremos si futuro. Espadas es el mejor activo»
La cúpula socialista sigue sin reafirmar a Susana Díaz como líder del PSOE-A de cara a un futuro próximo y abre la puerta a cualquier candidato que pueda hacer frente a la Junta del cambio en las próximas elecciones en la comunidad.
El secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, vicepresidente primero del Congreso y diputado por Sevilla en la Cámara Baja, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha señalado este lunes que Díaz es «pasado, presente y ya veremos si futuro».
En declaraciones a Canal Sur Televisión (CSTV), recogidas por Europa Press, Gómez de Celis ha considerado que Juan Espadas es «el mejor y mayor activo» que tiene el PSOE-A actualmente, porque está al frente de la institución más importante que gobiernan los socialistas en Andalucía, el Ayuntamiento de la capital andaluza, y además lo «hace con éxito», porque gana elecciones, puede conformar gobierno y es capaz de «llegar a acuerdos a su izquierda y su derecha».
Sánchez «no tiene ningún candidato»
El vicepresidente primero del Congreso ha manifestado este lunes que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, «no tiene ningún candidato» para liderar el partido en Andalucía ante el próximo congreso regional que está previsto que se celebre antes de final de año.
Asimismo, ha querido dejar que si bien Sánchez ha mantenido un encuentro con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, por Ferraz también acuden muchos otros compañeros, entre ellos Susana Díaz (actual secretaria regional), para hablar con dirigentes del partido.
Ha señalado que la decisión de si Espadas optará o no a la Secretaría General del PSOE-A la tiene que tomar él mismo: «Los tiempos y los ritmos los tiene que marcar la persona que se quiera presentar».
Preguntado sobre si Susana Díaz debería retirarse como hizo Miquel Iceta en Cataluña, ha considerado que ese es un debate «sobrepasado», por cuanto ella mismo ha dicho que se va a presentar, con lo que ya tenemos una candidata y ya «veremos si hay alguno más».
Gómez de Celis admite que el debate en el seno socialista es «innegable» y los militantes se enfrentan a una disyuntiva: «O cambio o continuidad o futuro o pasado». Aún así, ha recalcado que todavía hay tiempo, de aquí a final de año, para que se dilucide quién es la mejor persona que puede afrontar el futuro tanto del PSOE-A como de Andalucía, donde es necesario, sin duda, un cambio y «quitar» el actual Gobierno de partidos de «derecha» que tienen el apoyo de la «ultraderecha».
Ha indicado que en la historia del PSOE a nivel federal se han escrito tres tomos, un primero con Felipe González; un segundo, con José Luis Rodríguez Zapatero, y un tercero que se está escribiendo en estos momentos con Pedro Sánchez, fruto de procesos internos complicados, donde nos abrimos. Sin embargo, según ha señalado, en Andalucía, eso no ha pasado, ya que existe un «único tomo, con distintos capítulos» y es necesario abrir un segundo tomo, dándole a la militancia la voz a través de las primarias, que serán abiertas y muy transparentes.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España