El PSOE Andaluz ya no sabe cómo hacer para no criticar a Sánchez y culpa a Rajoy de la subida de la luz
Zasca de Andalucía a PSOE-Podemos: «Dejad de pelearos por el coste de la luz y reducid el IVA»
El subidón de la luz anula las últimas medidas de Sánchez: los españoles pagan 9 euros más en septiembre
La luz ya es un artículo de lujo en España: registrará un máximo de 320 euros/MWh este jueves
La portavoz adjunta del PSOE en el Parlamento de Andalucía, María Márquez, ha culpado este miércoles del tarifazo eléctrico, que superará este jueves la barrera de los 300 euros el megavatio hora (MWh) por primera vez en la historia, ¡al Gobierno de Mariano Rajoy! El Ejecutivo de Pedro Sánchez, evidentemente, ha fracasado en su intento de controlar la escalada del precio de la luz, toda vez que con estas tarifas quedan anulados los efectos de las medidas adoptadas por el Gobierno para rebajar la factura de la luz un 30% en 2021. Por ello, sin culpables a los que señalar, desde el PSOE-A no han dudado en culpar al Ejecutivo de Mariano Rajoy, pese a que dejó la Moncloa hace ya más de tres años.
Pero poco importa al PSOE la realidad. OKDIARIO Andalucía ha cuestionado a María Márquez sobre las razones que llevaban al PSOE-A a criminalizar al Gobierno de Rajoy en 2017 por la subida del precio de la luz cuando ahora miran a todos lados menos al Ejecutivo de Pedro Sánchez. «De aquellos polvos estos lodos. Evidentemente, las decisiones del Gobierno de Rajoy forman parte de las consecuencias del futuro. Consecuencias que estamos padeciendo en estos momentos», ha respondido Márquez.
Y es que para la portavoz socialista, el tarifazo eléctrico «responde a una regulación europea donde la posición del Gobierno de España tiene que ser inflexible y donde que hay que defender que el precio de la luz no puede seguir siendo el que es. Creo que es algo obvio, evidente y que todos compartimos».
«El Gobierno de España tiene que trasladar esa indignación donde hay que trasladarla y donde se resuelven los problemas, que por cierto antes no se resolvieron», ha insistido Márquez, que ha concluido diciendo, literalmente, lo siguiente: «Es una regulación que tiene que resolver, su regulación, en este caso en el ámbito europeo». Pues eso.
Lo último en Andalucía
-
Muere una niña de un año atropellada en una procesión palmariana en El Palmar de Troya (Sevilla)
-
Investigan la muerte en extrañas circunstancias de una pareja en Coín (Málaga)
-
Andalucía lidera la creación de autónomos en 2025 con Málaga como principal motor del emprendimiento
-
El PSOE andaluz de Montero no felicita el Día de la Hispanidad pero sí el Orgullo o el Día de la Tierra
-
La sociedad de oncólogos andaluces aplaude el plan de choque de la Junta tras la crisis de los cribados
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
El truco que no falla nunca para quitar manchas en la ropa incluso si están secas
-
Acuerdo de paz de Donald Trump en Gaza, en directo: última hora de la firma en Egipto y el saludo con Pedro Sánchez
-
Rashford mete presión a Flick para quedarse en el Barcelona: «Es lo que quiero»
-
Todos los detalles del Six Kings Slam: qué es, fechas, formato, normas del torneo y cuánto dinero reparte Arabia Saudí