La promesa de 2015 que retrata al PSOE: «Prohibiremos los indultos por corrupción política»
Pánico en el PSOE a la foto de Griñán entrando en la cárcel a las puertas del nuevo ciclo electoral
El abogado de Griñán a OKDIARIO: «Estoy convencido de que no entrará en prisión»
Los andaluces siguen pagando la factura de una corrupción socialista que ya supera los 1.200 millones
El mismo PSOE que hoy cocina un indulto para el ex presidente socialista de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, prometía en 2015 una «política limpia» en la que «prohibiremos los indultos por corrupción política». «Castigaremos el enriquecimiento ilícito», concluían los socialistas en su tuit de 2015. Ahora, siete años después, preparan el ‘perdón’ a quien permitió una malversación de fondos públicos de más de 680 millones de euros.
«Por una política limpia. Prohibiremos los indultos por corrupción política. Castigaremos el enriquecimiento ilícito», así de tajantes se mostraban en el PSOE acerca de los indultos a los políticos condenados, como es el caso de Griñán,
Por una política limpia. Prohibiremos los indultos por corrupción política. Castigaremos el enriquecimiento ilícito. pic.twitter.com/cI75qS7ip4
— PSOE (@PSOE) February 26, 2015
El indulto a Griñán
Jorge Fernández Vaquero, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha explicado este sábado a OKDIARIO Andalucía que ahora mismo el indulto únicamente depende del «coste político» que el Ejecutivo esté dispuesto a asumir. Sin embargo, considera que sería bueno para generar «confianza» en la ciudadanía que los políticos no se perdonaran «a sí mismos» en casos de corrupción tan importantes como es el caso ERE, por el cual se malversaron, al menos y de momento, 680 millones de euros a todos los andaluces.
Por su parte, José María Calero Martínez, abogado defensor de José Antonio Griñán, concedía hace unos días una entrevista a OKDIARIO Andalucía en la que repasaba la situación del ex presidente socialista de la Junta, condenado a prisión por un delito de prevaricación y otro de malversación de caudales públicos. Calero, como expone en este periódico, tiene confianza ciega en que Griñán no entrará en prisión. Estrasburgo y el indulto, sobre la mesa.
Entretanto, cuando quedan apenas ocho meses para las elecciones municipales, y sumergidos ya en una eterna precampaña, la foto de la entrada en prisión del ex presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE José Antonio Griñán es «un hachazo» para los intereses socialistas, según varios dirigentes. Especialmente en Andalucía, donde el partido se juega mantener cierto poder local tras el batacazo de las pasadas elecciones autonómicas. El líder socialista en la región, Juan Espadas, ha intentado mantener las distancias en público, desmarcando la actual etapa del partido de cualquier resquicio del pasado. Pero las maniobras ya se están produciendo al más alto nivel y van en la línea de que Griñán no acabe en la cárcel.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
Últimas noticias
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
El Reino de León acogerá un partido solidario contra los incendios en Castilla y León y Galicia
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE