A prisión seis policías de Marruecos tras dejar entrar a Ceuta un coche con 600 kilos de droga
El Gobierno de Ceuta pagará más de 11 millones de euros por la acogida de cien menas más
La vicepresidenta de Ceuta pide no ser juzgada por deportar menas marroquíes porque fue orden de Marlaska
Hamed explica que los musulmanes de Ceuta iban con Marruecos porque son «españoles que no reniegan»
Un total de seis agentes de la Policía marroquí destinados en Bab Sebta, el lado marroquí de la frontera que separa Ceuta de Marruecos, han ingresado en la cárcel por orden de un juez de Tetuán tras la entrada de un vehículo cargado de hachís en la ciudad autónoma española en el año 2020.
Las investigaciones, que se abrieron en Marruecos, comenzaron tras conocerse que entró a Ceuta un vehículo que llevaba más de 600 kilos de droga, tal y como avanza El Faro de Ceuta. En total, se procedió a la identificación de hasta 12 funcionarios marroquíes sospechosos de haber tenido algún tipo de vinculación. Tras la investigación, se ha ordenado el ingreso definitivo en prisión de hasta seis agentes de la Policía de Marruecos. Se relaciona a todos ellos con una actitud connivente en el tráfico de drogas ya que deberían haber detectado el coche que, sin embargo, dejaron entrar a Ceuta. El conductor, que se dio a la fuga, fue localizado aproximadamente un mes después, en plena pandemia, tras llevar semanas escondido.
Tragedia de Melilla
En otro orden de cosas, el Gobierno reiteraba hace unos días que la llamada ‘tierra de nadie’ en la que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ubicó la tragedia de Melilla del pasado 24 de junio se refiere al «pasillo de tránsito» y que, por tanto, «no existe demarcación de ninguno de los dos países», ni de Marruecos ni de España.
«Desde el punto de vista policial se considera que la delimitación terrestre es la que fija el vallado fronterizo», sostiene, justificando que esto es así por decisiones operativas «y no tanto a criterios de Derecho Internacional».
«Hay que indicar que la expresión ‘tierra de nadie’ se refiere a los pasillos de tránsito que existen en los pasos fronterizos, en los que no existe demarcación de ninguno de los dos países», apunta el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria por escrito fechada el 2 de diciembre y consultada por Europa Press.
Temas:
- Ceuta
Lo último en Andalucía
-
La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio contra el islam
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Unos okupas piden ayuda a la Policía porque hay tres ladrones asaltando ‘su casa’ en Antequera
-
El Gobierno gastará 143.000 euros en retirar y destruir las 321 pateras que llegan a Almería cada año
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
Últimas noticias
-
Trump declara «conflicto armado» contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025