El primer afectado por el Virus del Nilo en 2021 es un joven de Sevilla que también padece coronavirus
Vuelve el Virus del Nilo: un afectado en Sevilla ingresa en la UCI con meningoencefalitis
El virus del Nilo se cobra su séptima muerte en Andalucía: fallece un hombre de 77 años en Sevilla
La Junta de Andalucía ha ampliado este jueves la información al respecto del primer afectado por el Virus del Nilo en España en 2021, detallando que se trata de un varón de 35 años vecino de Dos Hermanas (Sevilla), actualmente «en estudio» y que ingresó inicialmente por coronavirus.
El afectado padece un cuadro de meningoencefalitis y «sigue estable» en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un centro hospitalario de Sevilla. Con la vuelta del calor, los expertos epidemiólogos recomiendan extremar las precauciones. El pasado año este virus dejó siete muertes en Andalucía. Cabe recordar que sólo se transmite por la picadura del mosquito y no de persona a persona.
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Europa Press, ha precisado que el afectado es «una persona joven que ingresó por coronavirus», si bien en la UCI presentó «un cuadro de meningoencefalitis», por lo que se le aplicó «el protocolo que instauramos el año pasado en Andalucía», que es «quizá el más activo que existe actualmente en España para el abordaje de Virus del Nilo», según ha puesto de relieve.
Ha añadido que, «a este señor, aunque el ingreso y diagnóstico era por coronavirus», se le desarrolló una meningoencefalitis, por lo que se le aplicó el referido protocolo y «ha salido positivo».
El consejero informó de esta cuestión este miércoles tanto a la ministra como a la secretaria de Estado de Sanidad, Carolina Darias y Silvia Calzón, respectivamente, con quienes pudo hablar personalmente, según ha precisado él mismo.
Aguirre ha confirmado que las muestras clínicas recogidas en este caso se enviarán al laboratorio referente, ubicado en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, y al Centro Nacional de Microbiología, para una «doble confirmación de Virus del Nilo».
Jesús Aguirre también ha indicado que «ahora mismo no hay circulación del mosquito» que transmite este virus, ni tampoco hay «ninguna declaración de Virus del Nilo en animales» en Andalucía, según le ha confirmado la Consejería de Agricultura y ha señalado el titular andaluz de Salud antes de concluir que, de este modo, «este caso puede ser que sea muy singular y lo tenemos en estudio».
Por su parte, el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, ha señalado que «las circunstancias en las que estamos no es para lanzar ninguna alarma» y ha pedido «total tranquilidad».
Asimismo, ha recalcado que «ahora mismo no hay aves enfermas, no hay caballos con la enfermedad -el caballo es una especie animal que se usa como sistema de alerta- y en la época en la que estamos es muy pronto para que el virus empiece a circular».
Precauciones
El Servicio de Vigilancia Epidemiológica recuerda que no hay contagio de persona a persona y que dicha transmisión es por picadura. Además, facilita un listado de medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos:
- Emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas.
- Intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer.
- Procurar dejar la luz apagada.
- Seguir diariamente una correcta higiene corporal.
- Evitar los perfumes intensos.
- Usar ropa que cubra lo máximo posible la piel y sacudirla antes de usarla si se ha tendido en el exterior.
- Hacer un uso adecuado de los repelentes, siguiendo estrictamente las recomendaciones sobre el modo y frecuencia de uso descritos por el fabricante. Si se usa crema para el sol, hay que aplicarla primero, dejar absorber durante veinte minutos y, entonces, aplicar el repelente de mosquitos.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado