La presión del personal del Hospital Virgen Macarena provoca la salida de su gerente en plena investigación
La presión del personal del Hospital Virgen Macarena provoca la dimisión de su director gerente, Francisco Merino López, en plena investigación de la consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para dilucidar el posible origen del contagio de sanitarios por coronavirus en este centro hospitalario de la capital hispalense. Los trabajadores del hospital hablan de «falta de información» así como de una «nefasta gestión» del su ya ex gerente.
La Junta, que en una nota indica que la dimisión obedece a «motivos familiares», añade que en los próximos días tendrá lugar el nombramiento de un nuevo gerente -hasta entonces, la dirección médica del centro asume la gerencia en funciones- y que desde el SAS se agradece la «dedicación y compromiso» del hasta ahora gerente.
Ya en la mañana de este martes el consejero del ramo, Jesús Aguirre, ha explicado, a propósito de la información reservada abierta por su departamento sobre el Hospital Virgen Macarena de Sevilla, que «parece que en torno al 20-21 de marzo» pasado «hubo un diagnóstico que no fue el correcto a un personal sanitario y eso supuso un contagio a toda una parte» de dichos profesionales, que es lo que se está analizando.
Jesús Aguirre ha cifrado en casi 100 -entre 98 y 99- los profesionales sanitarios de dicho centro actualmente en situación de aislamiento, de los que «solo nueve son positivos» por coronavirus, según ha precisado.
El consejero ha señalado que en este tiempo se ha ido intentando hacer a todos los profesionales los test de PCR para «diferenciar positivos de negativos», aislando a los primeros, y desde la administración autonómica se está «intentando garantizar la seguridad de todos los trabajadores», según ha querido dejar claro.
Asimismo, en los últimos días, la junta de personal del hospital exigía la dimisión inmediata de Merino ante la «nefasta gestión que está llevando a cabo durante la pandemia». Entre los motivos aludidos por la junta de personal estaba «la falta de información» acerca de la situación derivada del covid-19, así como la falta de compromiso por parte de la dirección hospitalaria de participar «activamente» en las medidas adoptadas para hacer frente al virus.
Además, añadía el comunicado, los profesionales del centro hospitalario sufrían la «actitud prepotente y un exceso de autoridad» por parte del gerente.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, Merino ha sido director gerente del Área de Atención Primaria y gerente del Hospital Santa Bárbara de Puertollano, así como gerente de la clínica Asisa de Córdoba y del Área Integrada de Guadalajara. Previamente a su nombramiento en Sevilla, se desempeñaba como gerente adjunto de Asistencia Hospitalaria (Ordenación Asistencial e Innovación Organizativa) del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016