La presión del personal del Hospital Virgen Macarena provoca la salida de su gerente en plena investigación
La presión del personal del Hospital Virgen Macarena provoca la dimisión de su director gerente, Francisco Merino López, en plena investigación de la consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para dilucidar el posible origen del contagio de sanitarios por coronavirus en este centro hospitalario de la capital hispalense. Los trabajadores del hospital hablan de «falta de información» así como de una «nefasta gestión» del su ya ex gerente.
La Junta, que en una nota indica que la dimisión obedece a «motivos familiares», añade que en los próximos días tendrá lugar el nombramiento de un nuevo gerente -hasta entonces, la dirección médica del centro asume la gerencia en funciones- y que desde el SAS se agradece la «dedicación y compromiso» del hasta ahora gerente.
Ya en la mañana de este martes el consejero del ramo, Jesús Aguirre, ha explicado, a propósito de la información reservada abierta por su departamento sobre el Hospital Virgen Macarena de Sevilla, que «parece que en torno al 20-21 de marzo» pasado «hubo un diagnóstico que no fue el correcto a un personal sanitario y eso supuso un contagio a toda una parte» de dichos profesionales, que es lo que se está analizando.
Jesús Aguirre ha cifrado en casi 100 -entre 98 y 99- los profesionales sanitarios de dicho centro actualmente en situación de aislamiento, de los que «solo nueve son positivos» por coronavirus, según ha precisado.
El consejero ha señalado que en este tiempo se ha ido intentando hacer a todos los profesionales los test de PCR para «diferenciar positivos de negativos», aislando a los primeros, y desde la administración autonómica se está «intentando garantizar la seguridad de todos los trabajadores», según ha querido dejar claro.
Asimismo, en los últimos días, la junta de personal del hospital exigía la dimisión inmediata de Merino ante la «nefasta gestión que está llevando a cabo durante la pandemia». Entre los motivos aludidos por la junta de personal estaba «la falta de información» acerca de la situación derivada del covid-19, así como la falta de compromiso por parte de la dirección hospitalaria de participar «activamente» en las medidas adoptadas para hacer frente al virus.
Además, añadía el comunicado, los profesionales del centro hospitalario sufrían la «actitud prepotente y un exceso de autoridad» por parte del gerente.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, Merino ha sido director gerente del Área de Atención Primaria y gerente del Hospital Santa Bárbara de Puertollano, así como gerente de la clínica Asisa de Córdoba y del Área Integrada de Guadalajara. Previamente a su nombramiento en Sevilla, se desempeñaba como gerente adjunto de Asistencia Hospitalaria (Ordenación Asistencial e Innovación Organizativa) del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
Lo último en Andalucía
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Podemos exige que los daños millonarios en la Mezquita-Catedral de Córdoba los pague sólo la Iglesia
-
La justicia concluye que el PSOE de Estepona vició el censo en las primarias que ganó Molina por 4 votos
Últimas noticias
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Mucho más que un ventilador: descubre el Dyson Purifier Cool TP09 Pro
-
Lewandowski y su confesión más personal sobre Lamine: «Pensaba que eso era imposible a los 15 años…»
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Deja de buscar: desde que probé esta bici rebajada de Decathlon no quiero otra