El presidente de Melilla se harta de Marruecos: «Quieren cargarse nuestra economía»
Melilla ha aprobado sus Presupuestos 2024, que ascienden a 367 millones de euros
Palo brutal del Gobierno de Melilla a Marruecos. Tras aprobar los Presupuestos de la ciudad autónoma para 2024, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha cargado contra Marruecos al asegurar que «quiere cargarse la economía de Melilla». Por ello, asegura que se han aprobado las cuentas, que ascienden a 367 millones de euros, para «cumplir nuestro objetivo de mirar al norte» ante la actitud del reino alauita.
Y es que Ceuta y Melilla llevan dos años esperando los resultados del histórico cambio de posición en el litigio del Sáhara Occidental. Pero la paciencia se está empezando a agotar después de que Pedro Sánchez fracasara una vez más en su visita a Rabat a la hora de desbloquear la normalización de las aduanas comerciales. En Melilla tienen claro que el objetivo de Marruecos pasa por «cargarse la economía» de la ciudad autónoma.
Los presupuestos de 367.867.896,90 euros han salido adelante con los votos a favor del PP gracias a su mayoría absoluta, la abstención de Vox y el voto en contra contra CPM, PSOE y Somos Melilla. Juan José Imbroda ha asegurado que con la aprobación definitiva de los Presupuestos 2024 «se apoya la vía en la que estamos trabajando», lo que permitirá desarrollar un modelo económico que «mire al norte», como los recientes acuerdos alcanzados con la Junta de Andalucía y con los ayuntamientos de Málaga y Granada, convenios que se irán ampliando a otros lugares de la península y de la Unión Europea.
Imbroda ha indicado que este modelo pasa por una apuesta decidida, entre otras actividades económicas, por el turismo, las tecnologías y la universidad, pero que también habrá una destacada inversión en obra pública.
Ha aclarado que, a los más de 367 millones de euros del propio Presupuesto de la Ciudad, hay que sumar el remanente con otros 47 millones procedentes de los fondos europeos y una importante cantidad de dinero de inversiones no ejecutadas por el gobierno anterior.
De esta forma, en unos ocho o diez días se conocerá con exactitud el montante total «y sabremos qué partida total tendremos para inversiones» en el Presupuesto de 2024, y cuyo último trámite ha concluido con la desestimación de las tres alegaciones presentadas.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
-
Se confirman los peores presagios: la Semana Santa 2025 estará pasada por agua en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Cierran un restaurante chino de Usera que servía paloma como pato laqueado y almacenaba comida podrida
-
Quién es Koldo Royo: su edad, hijos, enfermedad y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes 2025’
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
-
Detenido en Palma por maltratar a su ex mujer y atacar con gas pimienta a los amigos de ésta