Presentado un informe jurídico para blindar la Semana Santa por ser «un derecho fundamental»
Rafel Bescansa, un notario sevillano, ha presentado en Sevilla el primer informe jurídico de la Semana Santa, un documento en el que analiza la actual situación jurídica de la festividad, tanto de las cofradías como de sus obligaciones fiscales, la personalidad jurídica, el estado de derecho canónica y con una petición expresa para su regulación futura.
El objetivo consiste en «alcanzar una mayor protección del que es un derecho fundamental recogido por la Constitución española: la libertad religiosa, ideológica y de culto». Actualmente, aclara el notario, no existe una ley que regule la Semana Santa como fiesta religiosa del pueblo español.
Desde el punto de vista del derecho positivo, «la Semana Santa carece de un concepto, de reglas que exijan a los poderes públicos el deber de protegerla». Agrega que «tampoco se ha dictado un marco de colaboración entre hermandades y cofradías con las administraciones públicas ni se han tomado medidas por parte de la Administración General del Estado para fomentar su protección».
Tras un estudio pormenorizado que se sustenta con fuentes documentales de expertos en la materia, Rafael Bescansa concluye reclamando acciones que considera necesarias para establecer un nuevo escenario para la Semana Santa.
Entre ellas figuran desde retomar los trabajos que conduzcan a la declaración de esta festividad religiosa como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco hasta la existencia de una regulación fiscal para los prestadores de servicios y la creación de un Consejo Autonómico de Hermandades y Cofradías en Andalucía.
También considera conveniente constituir una Fundación específica para la defensa de los fines católicos, piadosos y sociales de las hermandades y cofradías del territorio nacional.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Andalucía
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
Últimas noticias
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
El expediente a Nuria Riera (PP) se queda en una falta
-
Óscar Pereiro estalla contra Pedro Sánchez y los líderes podemitas por el boicot a la Vuelta
-
Ana Peleteiro exige al deporte español que condene a Israel: «Siento decepción…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros