El PP saca la hemeroteca: esto es lo que decía Sánchez antes de expropiar los ahorros a ayuntamientos
El PP Andaluz ha sacado a relucir las mentiras de Pedro Sánchez antes de su expropiación a los ahorros a los ayuntamientos españoles. El ahora presidente del Gobierno, antes de serlo, decía abanderar la defensa de los municipios. Decía, incluso, que su legislatura sería «la legislatura de los municipios y provincias». Hoy, para paliar su nefasta gestión, hará uso de los fondos que los ayuntamientos han ido ahorrando durante los últimos años. Un hurto en toda regla, que contrasta con las palabras que los populares han sacado este jueves a relucir.
El pasado 20 noviembre de 2017, el hoy presidente del Ejecutivo exigía al entonces máximo dirigente del Gobierno, al señor Rajoy, que «cumpla con la palabra dada: y es revisar la regla de gasto, y permitir que los ayuntamientos puedan hacer uso del remanente de tesorería que tienen y de la liquidez que tienen, porque es fundamental para atender muchas de las necesidades sociales que tienen sus vecinos y que tienen sus vecinas». Unas necesidades sociales que, visto esta, hoy no son tan importantes.
Abel Caballero, presidente del Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), dijo el 20 de diciembre de 2018, que quieren que «los ahorros de cada ayuntamiento se queden en ese ayuntamiento», tal y como ha recordado el PP Andaluz en Twitter.
El PSOE está EXPROPIANDO los ahorros de los ayuntamientos.
Pedro Sánchez firma y Susana Díaz calla ante el ataque a los andaluces.pic.twitter.com/riblRYjSjF pic.twitter.com/6xUDaetfbx
— PP Andaluz (@ppandaluz) August 6, 2020
Expropiación
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó en la Junta de Gobierno, con el voto a favor del PSOE y la abstención de IU, un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias por el que éstos habilitarían un fondo de 5.000 millones de euros a ingresar a las Entidades Locales entre 2020 y 2021 a cambio de que estas entreguen al Ejecutivo la totalidad de sus remanentes de tesorería a fecha de 31 de diciembre de 2019.
Dicho de otro modo, se ha sacado adelante un pacto por el cual las Diputaciones, Ayuntamientos, Consejos y Cabildos Insulares entregarán al Gobierno durante 12 años 15.000 millones de euros (el total del dinero acumulado por éstas) para que el Ejecutivo les dé 5.000 millones a quienes ofrezcan sus ahorros.
Un presupuesto que, además, tendría que destinarse de manera obligatoria a materias previamente ya establecidas por Podemos y PSOE, como ideología de género o cambio climático. Vulnerándose así la autonomía local consagrada en el artículo 137 Constitución y el más elemental sentido común, ya que no se contempla que ese gasto pudiera destinarse al fomento del empleo o al apoyo a autónomos, empresas y comercios, por ejemplo.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Fernando Alonso atiza a Aston Martin: «Me gustaría parar en la misma vuelta que los demás en días así»
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 2 de hoy
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa