El PP pide imputar al socialista Gaspar Zarrías por «financiar» la trama de Leire Díez desde su lobby
El ex vicepresidente de la Junta, condenado en el caso ERE, tuvo en nómina en su mercantil a la fontanera del PSOE
El Partido Popular ha solicitado al Juzgado de Instrucción n.º 9 de Madrid la imputación de Gaspar Zarrías, ex vicepresidente socialista de la Junta de Andalucía y hombre fuerte de Manuel Chaves, por contratar supuestamente a la fontanera del PSOE Leire Díez para «financiar» su trama contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y contra jueces y fiscales molestos para Pedro Sánchez y el Partido Socialista.
En un escrito, los populares piden al juez que cite a Zarrías como investigado en el caso Leire, la ex militante del PSOE imputada por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias tras los audios en los que se la escucha ofrecer favores a empresarios procesados a cambio de información comprometedora contra el teniente coronel de la UCO Antonio Balas y el fiscal Anticorrupción José Grinda.
El PP señala a la mercantil Zaño Sociedad Consultora, administrada por Gaspar Zarrías y «vinculada históricamente al PSOE», por haber participado «activa y decisivamente en los hechos que constituyen el objeto de la presente causa, financiando las actuaciones indiciariamente delictivas investigadas». Gaspar Zarrías ya fue condenado a nueve años de inhabilitación especial por prevaricación en el caso ERE.
Citando noticias de prensa, el PP acusa al socialista de contratar a Díez a través de su consultora entre junio y octubre de 2024 para financiar la trama. Mientras cobraba por «servicios no acreditados», habría incurrido en los presuntos delitos que ahora están bajo la lupa del juez.
También alude a una «coincidencia temporal» entre la contratación de Díez por el lobby de Zarrías y los hechos atribuidos, y menciona la relación de Ana Isabel Mateos –adjunta a Organización del PSOE y ex empleada de Zaño– con el entorno del ex dirigente socialista.
Para el esclarecimiento de los hechos, el PP considera «útil, pertinente y necesario» que, además de la declaración de Zarrías, se recabe la vida laboral de Díez y se registre el domicilio social de la empresa para recabar los pagos realizados a la ex militante, el contrato de trabajo y sus correos, así como posibles comunicaciones entre la consultora y Santos Cerdán, ex números dos del PSOE ahora en prisión.
También solicita al juez citar como testigo al empresario José Ruz –investigado en el caso Koldo– por un supuesto pago de 36.000 euros a la consultora en 2022 y cuyo objeto «sigue pendiente de determinación».
La declaración de Díez por cohecho y tráfico de influencias está prevista para el próximo 11 de noviembre. La ex militante socialista sostiene que no era fontanera del PSOE sino periodista de investigación, aunque en su comparecencia en la comisión Koldo del Senado el pasado 8 de septiembre confesó que nunca ha publicado ningún artículo.
Temas:
- PP
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito