El PP andaluz alucina con la defensa de Espadas a los socialistas condenados: «Debería pedir perdón»
El Supremo confirma la condena de Chaves y la prisión para Griñán por la malversación de 680 millones
Así defendía Sánchez a Chaves y Griñán: «Son personas honestas, yo confío en su inocencia»
Moreno sobre Chaves y Griñán: «El PSOE repartió a capricho 680 millones y eso se tiene que pagar»
En el PP alucinan con la defensa a ultranza del PSOE y sus líderes a los socialistas condenados en la macrocausa de los ERE. En este sentido, cabe recordar que Juan Espadas, líder del PSOE andaluz (PSOE-A), ha salido este martes a defender públicamente la «honorabilidad» de Manuel Chaves y José Antonio Griñán, cuya pena y condena ha sido ratificada por el Tribunal Supremo.
El vicesecretario general del PP de Andalucía y portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha advertido de que el secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, “debe decir si sigue defendiendo la honestidad de Manuel Chaves y José Antonio Griñán, hoy condenados a inhabilitación y cárcel por el caso de los ERE, o si está dispuesto a reconocer que son culpables de estos delitos y a pedir perdón en nombre del PSOE a todos los andaluces por tanto daño que le han hecho a esta comunidad a lo largo de tanto tiempo”.
Asimismo, ha apuntado también a la actual ministra de Hacienda y exconsejera de la Junta, María Jesús Montero, que junto con Espadas formaban parte de aquellos gobiernos socialistas de la Junta “en los que acampó la corrupción a sus anchas”, y ha criticado que “la ministra que más ha castigado a Andalucía y que se sentaba en aquellos consejos de gobierno haya sido premiada por Sánchez como número dos del PSOE”.
Tras la sentencia del Tribunal Supremo confirmando el fallo de la pieza política del caso de los ERE, que, entre otros, condena a Chaves y Griñán, expresidentes de la Junta, Martín ha asegurado que se trata del “mayor fraude de corrupción de la historia de España, un fraude descomunal que acampó a sus anchas en los gobiernos socialistas y una enorme trama que llegó a la cúspide de los mismos, a la presidencia de la Junta, desde la que se organizó”. Martín ha asegurado que “mientras el Gobierno andaluz y la justicia trabajan por recuperar el dinero defraudado” de la macrocausa de los ERE fraudulentos, los dirigentes socialistas “siguen apoyando a los condenados”, como ha trasladado el secretario de Organización de la formación socialista, Santos Cerdán, “que demuestra cuál es la actitud del PSOE de Sánchez”.
“La sentencia del TS es una enmienda absoluta a dos décadas de gobiernos socialistas al frente de la Junta de Andalucía y lo que debería hacer el PSOE es pedir perdón a todos y cada uno de los andaluces, que estamos avergonzados por el escándalo de corrupción”, ha señalado Martín, que ha defendido las medidas de control y de regeneración democrática puestas en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno tras el cambio político para evitar casos de corrupción como los acontecidos en la etapa socialista, y ha recordado que el PP sigue personado en más de 150 procesos de los mismos, “poniendo todos nuestros esfuerzos en conocer la verdad y que se haga justicia”.
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA