Podemos define a Moreno como un «nacionalista de los ricos madrileños»
La diputada en el Congreso y secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde, se ha mostrado este sábado en Jerez de la Frontera (Cádiz), tras una reunión con militantes, «estupefacta» de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP) «defienda la existencia de paraísos fiscales» dentro de España y rechace la armonización fiscal anunciada por el Gobierno, por lo que lo tacha de «nacionalista de los ricos madrileños».
Velarde defiende que la armonización fiscal lo que pretende es «acabar con la competencia desleal de comunidades como Madrid, con mayor capacidad de concentración de rentas altas por su efecto de capitalidad, en perjuicio de Andalucía, Extremadura o Canarias», según recoge Podemos en una nota de prensa.
«Reformar el sistema de financiación autonómica para armonizar la fiscalidad de todas las comunidades autónomas es acabar con la situación de paraíso fiscal de Madrid, pero sobre todo es defender la igualdad de todos los españoles y la justicia fiscal, vivan los ciudadanos en Granada o en Soria», ha afirmado Velarde.
La líder de Podemos Andalucía recalca que el PP «se sitúa fuera de las recomendaciones de la propia Comisión Europea», que «está tomando medidas para acabar con los paraísos fiscales dentro de la Unión Europea», como es el caso de Irlanda, cuyo impuesto de sociedades es la mitad que en otros países de la UE y eso atrae a empresas digitales que venden sus productos fuera del país gaélico.
La dirigente andaluza de Podemos subraya que «lo que le molesta al PP es la igualdad entre los españoles, por eso Moreno ejerce de nacionalista de los ricos madrileños en lugar de presidente de los andaluces», y apunta que, según el equipo económico de Podemos, Andalucía pierde todos los años por las bonificaciones, deducciones y la rebajas fiscales 450 millones de euros en «privilegios fiscales a las 17.000 familias andaluzas más privilegiadas».
«Sorprende que el PP de Casado, Moreno y Ayuso contradigan abiertamente lo que ya planteó el ministro Montoro, del PP, que defendió la necesidad de igualar los impuestos en toda España para acabar con la desigualdad territorial en material fiscal», ha expresado la secretaria general de Podemos Andalucía.
Velarde ha defendido el contenido del acuerdo parlamentario sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, firmado en 2018 con los votos favorables de PP, PSOE, Podemos e Izquierda Unida, en el que «se hablaba claramente de la necesidad de armonizar la fiscalidad de todas las comunidades autónomas».
«Moreno con su negativa a defender la igualdad fiscal de todos los españoles, vivan donde vivan, lo que hace es hablar como un nacionalista de los ricos madrileños. Desde Podemos Andalucía vamos a defender la igualdad, que es el espíritu del 4 de Diciembre y del 28F», ha zanjado Martina Velarde.
Velarde
Por otro lado, Velarde ha criticado la gestión «nefasta» de la Junta de Andalucía durante la pandemia del coronavirus y le ha pedido dejar de «improvisar».
«Somos los últimos en rastreadores, en contratar a sanitarios, en contratar a docentes para poder paliar la situación de la educación», ha enumerado.
Temas:
- Juanma Moreno
- Podemos
Lo último en Andalucía
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día
-
COAC 2025: quién canta hoy 15 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Un menor apuñala a un compañero de 17 años en los pasillos de un instituto de Guadix (Granada)
Últimas noticias
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
No comas fresas sin antes hacer esto: el único método que sí es eficaz para limpiarlas bien
-
La advertencia de Karlos Arguiñano por esto que hacemos todos en la cocina: «Es un peligro para la salud»
-
Milei salpicado por un caso de presunta estafa con criptomonedas que movió 100 millones de dólares
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania