Podemos celebra la exhumación del «carnicero» Queipo de Llano: «Nunca más honores a los fascistas»
La Hermandad de la Macarena exhuma con nocturnidad los restos del general Queipo de Llano
Abascal acusa a Sánchez de "profanar" la tumba de Queipo de Llano
Los sevillanos, sobre la exhumación de Queipo de Llano: "¿Pero quién es ése?"
Unidas Podemos ha celebrado la exhumación de los restos mortales del general Gonzalo Queipo de Llano de la basílica de la Macarena de Sevilla, destacando que España recupera así su «dignidad». «Una gran noticia para cualquier demócrata. Nunca más honores a fascistas», ha señalado el partido morado en sus redes sociales.
«El carnicero de Andalucía, Queipo de Llano, responsable del asesinato de miles de andaluces, incluido Lorca, ya no descansa con honores en la Macarena. Hoy nuestro país recupera un poco de dignidad», subraya Podemos.
El carnicero de Andalucía, Queipo de Llano, responsable del asesinato de miles de andaluces y andaluzas, incluido Lorca, ya no descansa con honores en la Macarena. Una gran noticia para cualquier demócrata.
Hoy nuestro país recupera un poco de dignidad.
— PODEMOS (@PODEMOS) November 3, 2022
El diputado de Unidas Podemos en el Congreso Joan Mena ha reaccionado también a esta exhumación y ha proclamado que fue «uno de los generales más violentos del golpe militar». «Hoy la Ley de Memoria Democrática hace justicia y reparación. Nunca más honores a los fascistas», ha ahondado el también dirigente de En Comú Podem.
Su compañero de bancada y presidente del grupo confederal en la Cámara Baja, Jaume Asens, ha dicho que Queipo de Llano era «un golpista» y que «invitaba a violar a mujeres demócratas y desde la radio se jactaba de arrasar barrios obreros». «Éste fue Queipo de Llano. Un militar cuya tumba ya no es un altar en democracia», ha celebrado.
El diputado autonómico de Podemos y portavoz adjunto de Por Andalucía en el Parlamento, Juan Antonio Delgado, también se ha manifestado al respecto: «Enhorabuena a todos los movimientos sociales que llevan años luchando por que la Basílica de la Macarena fuera un sitio de culto religioso y no de peregrinación fascista. Esta victoria es vuestra. Llega tarde, pero al fin llegó. ¡Viva la democracia!».
Hermandad de la Macarena
Pasadas las 2:20 horas de la madrugada de este jueves finalizaba la retirada de los restos de Queipo de Llano junto al auditor de guerra Francisco Bohórquez Vecina, después del requerimiento formulado por el Gobierno central a la Hermandad a cuenta de las determinaciones de la reciente reforma de la Ley estatal de Memoria Democrática, que prohíbe la presencia de restos de dirigentes del golpe de Estado de 1936 en lugares preeminentes de acceso público.
La Hermandad de la Macarena ha pedido este jueves «ser dejada al margen de cualquier polémica ideológica y política ajena» a sus fines y «desaparecer del foco mediático».
En un comunicado, la Hermandad explica que la exhumación «se ha realizado en la más estricta intimidad y con absoluto respeto a los familiares presentes» a través de «un procedimiento que ha contado con el consentimiento de ambas familias». Subraya además la «disposición de ambas familias a colaborar con la corporación Macarena para llevar a buen término esta acción evidenciando así su consideración hacia esta institución».
Ya exhumados los restos mortales y entregados a sus familiares, la Hermandad pide «respeto para las familias al ser ahora un asunto perteneciente al ámbito privado e íntimo de los descendientes», al tiempo que reclama «ser dejada al margen de cualquier polémica ideológica y política ajena a los fines de la misma y a su condición de asociación de fieles católicos».
En la misma línea, expresa su deseo de «desaparecer del foco mediático por este asunto ya resuelto, ansiando, a partir de ahora, captar la atención de los medios de comunicación por su ingente actividad, sobre todo en materia de caridad y de asistencia a los más desfavorecidos de nuestra sociedad».
En este sentido, la Hermandad de la Macarena requiere que, «una vez cumplida la Ley escrupulosamente, nadie la utilice con intereses partidistas, políticos o ideológicos» e insiste en su demanda de «ser respetada como lo que es: una asociación de creyentes católicos fiel a los principios evangélicos, a la doctrina de la Iglesia Católica y a la fraternidad entre hombres y mujeres».
El comunicado de la Hermandad concluye reiterando su «compromiso con las leyes en un Estado democrático, no habiéndose situado en ningún momento de estos años al margen de la Ley», ya que reivindica que «han sido numerosos los estudios e informes jurídicos que motu proprio ha venido solicitando constantemente y que coincidían en situarla siempre dentro de la legalidad vigente».
Lo último en Andalucía
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’