Plan AIRE de la Junta para fomentar el empleo: requisitos para acceder a un contrato
Se crearán 19.000 empleos a partir de septiembre
Para paliar los efectos de la crisis del coronavirus, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Plan AIRE, que contará con una dotación de 165 millones de euros, dirigidos a la contratación de 19.000 empleados a partir de septiembre.
Un programa dirigido a fomentar la inserción laboral de personas demandantes de empleo por parte de los Ayuntamientos. Los proyectos que pongan en marcha los Consistorios tendrán una duración máxima de un año.
Los contratos tendrán una duración de entre seis y ocho meses. Los trabajadores tendrán que ocuparse del mantenimiento de espacios públicos y la atención social, en función de cuáles sean las necesidades más urgentes que haya en cada Ayuntamiento.
El objetivo que persigue el Gobierno andaluz es centrarse en aquellas áreas de la comunidad con mayor riesgo de despoblación, que tienen menos de 3.000 habitantes.
Cómo acceder a los puestos de trabajo del Plan AIRE
Los destinatarios de los contratos por parte de los Ayuntamientos deben cumplir los siguientes requisitos: estar inscritos como demandantes de empleo y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, tener entre 18 y 29 años, entre 30 y 44 años, o si se tienen más de 45 años, ser desempleados de larga duración.
La partida global de fondos se repartirá del siguiente modo: 63,2 millones de euros para contratar a personas desempleadas de entre 18 y 29 años, 59,6 millones de euros dirigidos a la contratación de parados de entre 30 y 44 años; y 42,15 millones para los mayores de 45 años parados de larga duración.
La selección de los candidatos se llevará a cabo a través de oferta en el SAE. Tendrán prioridad los residentes en el municipio y los que no sean beneficiarios de ninguna prestación ni subsidio.
Temas:
- Empleo
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista