Pandemia socialista en Andalucía: un exalcalde de Almería, condenado a un año de cárcel por prevaricación
El pozo sin fondo de las corruptelas socialistas en Andalucía suma este martes un nuevo capítulo: el exalcalde de Oria (Almería), José Pérez (PSOE), ha sido condenado a un año de prisión y cuatro años y medio de inhabilitación por delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos.
El chiringuito del PSOE-A en la comunidad, que después de 37 años en la Junta acumula más de 600 imputados y más de 5.000 millones de euros investigados, sigue dando coletazos en los diferentes pueblos andaluces en los que aún cuenta con representación.
La Fiscalía pedía inicialmente seis años de prisión para el acusado, pero el socialista ha llegado a un acuerdo con la Audiencia Provincial de Almería y ha reconocido que se quedó con 9.500 euros de la fianza por la adjudicación del bar-restaurante de la piscina municipal, cuya adjudicación se hizo de forma directa y prescindiendo del procedimiento legalmente establecido.
Asimismo, la Fiscalía ha apreciado la existencia de dilaciones indebidas «muy cualificadas» en el procedimiento ante unos hechos que tuvieron lugar en 2004.
La acusación se ha adherido a la petición del Ministerio Público que también ha interesado la suspensión del ingreso en prisión, lo que ha sido concedido por el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial con la condición de que el acusado no vuelva a delinquir en los próximos dos años y se haga cargo de la responsabilidad civil, que ha quedado asegurada mediante pieza de embargo. En el mismo acto de juicio se ha declarado la firmeza del fallo.
El exalcalde, regidor entre 2007 y 2015 con el PSOE-A, ha reconocido el relato de los hechos apuntado por la Fiscalía, quien lo acusaba de haberse quedado los 9.500 euros que recibió de la persona que consiguió irregularmente la explotación del establecimiento en lugar de ingresarla en las arcas municipales, de modo que posteriormente trató de legalizar el proceso de adjudicación.
En concreto, el acusado adjudicó de forma directa, mediante un acuerdo verbal y prescindiendo totalmente del procedimiento legalmente establecido la explotación del bar-restaurante de titularidad municipal de la piscina y lo hizo sabiendo que esto era contrario a derecho.
Así, un mes después, José Pérez intentó revestir de apariencia legal la adjudicación, para lo que aprobó un pliego de cláusulas por resolución de Alcaldía y emitió un bando publicitando la adjudicación y recepción de una serie de proposiciones económicas. No obstante, no llegó a tramitarse el expediente administrativo en su totalidad puesto que ni se formalizó la adjudicación, ni se procedió a la publicación de la misma.
Días después de esto, en su condición de alcalde y en ejercicio de sus funciones públicas, recibió del adjudicatario la cantidad de 9.500 euros en efectivo en concepto de fianza que, con la intención de obtener un ilícito enriquecimiento patrimonial, se quedó para sí en lugar de ingresarla en las arcas municipales.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Así se distingue un caballo, un burro, un mulo, un asno y un burdégano: poca gente sabe diferenciarlos bien
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Page retrata el pavor del PSOE a más escándalos: «Algunos no saben si van a verse en la cárcel»
-
Éste es el equipo de fútbol que va a ganar el Mundial de Clubes 2025, según ChatGPT