Las ONG de izquierdas exigen «narrativas inclusivas» tras el ataque yihadista: «Hay mucho odio y racismo»
Musulmanes de Algeciras dicen desconocer la tragedia: “¿Un ataque? ¿Cuándo?”
OKDIARIO entra en el piso okupa en el que el yihadista vivía con otros inmigrantes ilegales
La sonrisa del asesino: Yassine Kanja no mostraba ningún arrepentimiento tras su detención
Varias asociaciones y ONGs de inmigrantes vinculadas a la izquierda se han unido para exigir a través de un comunicado que se apueste por «narrativas inclusivas» y no por aquellas que «dañan la dignidad, estigmatizan y criminalizan a las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo». Lanzan este mensaje las organizaciones CEAR, Andalucía Acoge, Asociación Elín, Federación SOS Racismo, Iridia y Red Acoge tras el ataque yihadista de Algeciras. Todas estas ONG reciben cantidades millonarias de dinero público en subvenciones gracias a la inmigración ilegal.
Estas ONG han hecho un llamamiento a la responsabilidad política para promover la convivencia, la igualdad y la cohesión social, tras el ataque a varias iglesias que ha tenido lugar esta semana en Algeciras (Cádiz) y que se ha saldado con el asesinato de un sacristán.
Las entidades aseguran estar preocupadas por «los recientes discursos lanzados por responsables políticos en los que abundan peligrosos mensajes xenófobos, racistas y de odio por motivos de origen y creencias». Las ONG olvidan que este brutal asesinato se cometió al grito de «¡Alá es grande!» y sus motivos fueron puramente religiosos.
«Los líderes políticos deben ser prudentes en sus mensajes, que pueden incitar al odio y poner en juego la convivencia y la cohesión social, dos pilares de nuestro modelo de sociedad», han explicado las organizaciones a través de un comunicado.
Del mismo modo, recuerdan que la sociedad española «es diversa, plural y solidaria» y que «la Constitución promueve la convivencia de personas de distintos orígenes y culturas, el respeto de la libertad religiosa y el derecho a la igualdad de todos los pueblos».
«Debemos seguir el ejemplo de serenidad que ha demostrado la ciudadanía de Algeciras frente hechos tan terribles como los ocurridos el 25 de enero», han apuntado.
Las entidades piden esa responsabilidad política, además, teniendo en cuenta el «período preelectoral actual» en el que, a su juicio, «es necesario alejarse de estrategias vinculadas a la captación de votos que ponen en peligro la cohesión social». Las ONG piden «apostar por narrativas inclusivas, no por aquellas que dañan la dignidad, estigmatizan y criminalizan a las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo».
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
De la Fuente rompe su silencio tras la desconvocatoria de Lamine Yamal: «Nunca había vivido una situación así»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»