Las ONG de izquierdas exigen «narrativas inclusivas» tras el ataque yihadista: «Hay mucho odio y racismo»
Musulmanes de Algeciras dicen desconocer la tragedia: “¿Un ataque? ¿Cuándo?”
OKDIARIO entra en el piso okupa en el que el yihadista vivía con otros inmigrantes ilegales
La sonrisa del asesino: Yassine Kanja no mostraba ningún arrepentimiento tras su detención
Varias asociaciones y ONGs de inmigrantes vinculadas a la izquierda se han unido para exigir a través de un comunicado que se apueste por «narrativas inclusivas» y no por aquellas que «dañan la dignidad, estigmatizan y criminalizan a las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo». Lanzan este mensaje las organizaciones CEAR, Andalucía Acoge, Asociación Elín, Federación SOS Racismo, Iridia y Red Acoge tras el ataque yihadista de Algeciras. Todas estas ONG reciben cantidades millonarias de dinero público en subvenciones gracias a la inmigración ilegal.
Estas ONG han hecho un llamamiento a la responsabilidad política para promover la convivencia, la igualdad y la cohesión social, tras el ataque a varias iglesias que ha tenido lugar esta semana en Algeciras (Cádiz) y que se ha saldado con el asesinato de un sacristán.
Las entidades aseguran estar preocupadas por «los recientes discursos lanzados por responsables políticos en los que abundan peligrosos mensajes xenófobos, racistas y de odio por motivos de origen y creencias». Las ONG olvidan que este brutal asesinato se cometió al grito de «¡Alá es grande!» y sus motivos fueron puramente religiosos.
«Los líderes políticos deben ser prudentes en sus mensajes, que pueden incitar al odio y poner en juego la convivencia y la cohesión social, dos pilares de nuestro modelo de sociedad», han explicado las organizaciones a través de un comunicado.
Del mismo modo, recuerdan que la sociedad española «es diversa, plural y solidaria» y que «la Constitución promueve la convivencia de personas de distintos orígenes y culturas, el respeto de la libertad religiosa y el derecho a la igualdad de todos los pueblos».
«Debemos seguir el ejemplo de serenidad que ha demostrado la ciudadanía de Algeciras frente hechos tan terribles como los ocurridos el 25 de enero», han apuntado.
Las entidades piden esa responsabilidad política, además, teniendo en cuenta el «período preelectoral actual» en el que, a su juicio, «es necesario alejarse de estrategias vinculadas a la captación de votos que ponen en peligro la cohesión social». Las ONG piden «apostar por narrativas inclusivas, no por aquellas que dañan la dignidad, estigmatizan y criminalizan a las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo».
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
Los islamistas de CpM boicotean en Melilla el minuto de silencio por el español asesinado en Jerusalén
-
La Andalucía de Moreno dispara un 13% la creación de empresas y firma el mejor julio de su historia
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita