Oleada migratoria en Andalucía: llegan 66 inmigrantes ilegales en tres horas
Andalucía, al borde del colapso: ya ha recibido más de 2.500 inmigrantes ilegales en lo que va de año
Jupol avisa de que la Policía está desbordada por la avalancha de inmigrantes: «Almería ya no es segura»
Andalucía, al límite: acoge a 1.700 menas y exige a Sánchez la redistribución de nuevas llegadas
Andalucía sigue recibiendo una constante llegada de inmigrantes ilegales. No copan portadas porque son pequeños goteos, aunque madrugadas como las de este domingo siguen poniendo a prueba a unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estados (FCSE) que siguen denunciando falta de medios. Este domingo, en apenas tres horas, Salvamento Marítimo ha rescatado a 66 inmigrantes ilegales tras ser rescatados de tres pateras cuando navegaban en el Mar de Alborán y el Estrecho de Gibraltar.
Salvamento Marítimo concreta que la patera con mayor número de migrantes se localizó en el Estrecho, donde la Guardia Civil les informó sobre las 6,00 horas que habían interceptado una infraembarcación al noroeste del Cabo de Trafalgar y solicitaron apoyo humanitario.
Al lugar se desplazó la salvamar ‘Enif’, que rescató a los 38 pasajeros, todos varones y magrebíes, y los trasladó a puerto de la Bahía de Algeciras (Cádiz), concretamente al muelle de Crinavis en San Roque.
Otra patera se localizó sobre las 3,00 horas, cuando el Emergencias 112 contactó con Salvamento porque habían recibido una llamada de una persona que se encontraba en una embarcación neumática con otros seis migrantes, todos varones subsaharianos, que habían salido de Alhucemas y se habían quedado sin gasolina.
Tras facilitar su posición, sobre las 6,00 horas los localiza la salvamar ‘Gienah’, los rescata y los lleva al puerto de Motril (Granada) sobre las 7,30 horas.
Las 21 personas restantes, entre ellas dos mujeres embarazadas y dos menores, también fueron rescatadas en el mar de Alborán, aunque esta vez por la Guardia Civil. Todas son de origen magrebí y llegaron al puerto de Almería sobre las 4,00 horas.
Avalancha
La avalancha migratoria que azota las costas andaluzas y que tiene a la Policía de Almería desbordada, sigue sumando pateras jornada tras jornada -la última este mismo sábado- y la comunidad ha recibido ya más de 2.500 inmigrantes ilegales, sólo hasta mayo.
Concretamente, y según el experto en políticas migratorias, Rubén Pulido, son ya 2.543 los indocumentados llegados a Andalucía en 2021, a razón de 18 al día, lo que arrojaría, de continuar el ritmo actual, una cifra de 6.875 al concluir el presente año. Aunque el flujo, advierte Pulido, aumenta cada semana con la mejora de las condiciones climatológicas.
A ello hay que sumar otros puntos calientes de recepción migratoria en la geografía española, destacando las casi 5.000 llegadas a las Islas Canarias, los 875 que han entrado por el litoral valenciano, los 700 que han entrado por Ceuta y Melilla y el centenar de inmigrantes que ha elegido las Islas Baleares para desembarcar en España. En total, nuestro país ha recibido ya más de 9.000 inmigrantes irregulares hasta mayo, un 38% más que en 2020.
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Poca gente lo sabe, pero los caracoles tienen miles de dientes y los utilizan para esta función
-
El mundo al revés: la curiosa expresión que en Valencia dicen en castellano y el resto de España en valenciano
-
Tu casa olerá a lujo por menos de 3 euros: el ambientador de Lidl que todos confunden con uno de marca cara
-
Adiós a las patas de gallo: la crema milagrosa de Primor por 3 euros que arrasa entre las mujeres de +40
-
Cómo se escribe imagen o imajen