Las okupaciones ilegales se disparan un 8% en Andalucía desde que Pedro Sánchez es presidente
Andalucía se pone firme con los okupas: la Junta cambiará la Ley y no podrán pedir ayudas a la vivienda
El PP presenta una PNL en Andalucía para endurecer penas a los okupas «con carácter urgente»
Okupas conquistan una calle de Huelva y expulsan a los propietarios con amenazas: «Te quemamos la casa»
El Gobierno de Pedro Sánchez por fin ha señalado la cantidad de okupaciones ilegales que se producen en Andalucía. Durante 2021, las okupaciones de inmuebles ascendieron a 2.557, casi un 8% más que cuando Pedro Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno.
En todo el pasado año 2021, las okupaciones ilegales de inmuebles contabilizadas por el Gobierno se cifraron en 2.557 en el conjunto de Andalucía, una cantidad superior a las 2.381 registradas en el año 2020, que, en cambio, supusieron un seis por ciento menos en relación a las 2.535 contabilizadas a lo largo de 2019, cuando se superaron las alcanzadas en 2018, año en el que se conocieron un total de 2.372.
Ocho primeros meses
Andalucía registró un total de 1.706 hechos conocidos de ocupación ilegal de inmuebles en los primeros ocho meses de este año 2022 -de enero a agosto-, un 4,37% menos que los contabilizados en el mismo periodo de 2021, cuando se registraron 1.784.
Son datos que se extraen de una respuesta escrita del Gobierno a un par de preguntas formuladas por diputados del PP sobre okupaciones ilegales de inmuebles conocidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
En concreto, una quincena de diputados del PP registró dos preguntas relativas a esta cuestión, una reclamando al Gobierno «el número de viviendas ocupadas de manera ilegal», y otra para conocer «el número de viviendas desalojadas por ocupación ilegal mediante orden judicial y actuación policial», en ambos casos con datos desglosados «por provincias y por anualidades desde el año 2014 hasta la actualidad».
Por provincias, Sevilla, con 551; Málaga, con 301, y Cádiz, con 266, fueron las andaluzas que registraron un mayor número de hechos conocidos de okupación ilegal de inmuebles en el periodo comprendido de enero a agosto de este año, al igual que sucedió en el mismo periodo de 2021, cuando contabilizaron un 6,1% más, un 7,3% menos y un 4,6% menos de ocupaciones, respectivamente.
En términos absolutos, por detrás de estas tres provincias andaluzas se situaron, en número de «hechos conocidos» de okupación ilegal de inmuebles contabilizados por el Gobierno en los primeros ocho meses de 2022, Almería, con 203; Córdoba, con 116; Huelva, con 108; Granada, con 107, y Jaén, con 54.
Temas:
- Okupas
- Pedro Sánchez
Lo último en Andalucía
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
Detenidos 2 empresarios y 20 marroquíes en Granada por falsear contratos para cobrar ayudas sin trabajar
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Ni arena ni piedras: el sencillo truco para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva nunca
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta