Un nuevo terremoto de magnitud 3,6 y epicentro en Adra sacude las provincias de Almería y Granada
El seísmo se ha sentido a las 10:25 horas de este lunes
Durante la noche se han registrado dos temblores más en el mar de Alborán
Un terremoto de magnitud 3,6 registrado a primera hora de este lunes con epicentro en la localidad almeriense de Adra se ha sentido con diferente intensidad en una decena de municipios de Almería y Granada. Hace justo una semana, un seísmo de magnitud 5,5 en el Atlántico, al sur de Lisboa (Portugal), sacudió media España.
Según informa el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su página web, el terremoto se ha registrado a las 10:25 horas (hora peninsular española) y ha tenido lugar muy cerca de la superficie terrestre.
El terremoto se ha sentido con intensidad III en los municipios almerienses de Balanegra y Berja y con intensidad II en las localidades granadinas de Albolote, Albuñol, Alfacar, Güéjar Sierra, Motril y Ugíjar y en los municipios almerienses de Roquetas de Mar, Dalías y El Ejido.
El Instituto Geográfico Nacional ha solicitado a través de sus redes sociales que quienes hayan sentido el seísmo rellenen un breve cuestionario aportando información al respecto. En él deberá contestar las siguientes preguntas: ¿cómo sintió el terremoto? ¿Cómo describiría el movimiento durante el mismo? ¿Qué reacción tuvo? ¿Le resultó difícil estar de pie? Cerca de usted, ¿cuántos sintieron el terremoto? También se pide que especifique los «efectos» del temblor en diferentes elementos de su vivienda (lámparas, muebles, cuadros, puertas…) o posibles «daños» reportados en el edificio.
Además, durante la pasada noche se han registrado otros dos seísmos en el mar de Alborán de magnitud 2,2 y 1,9 a las 00:45 y a las 04:14 horas, respectivamente.
Terremoto del lunes en Lisboa
Ya el pasado lunes, el terremoto con epicentro al sur de Lisboa se dejó sentir en nueve comunidades autónomas (Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura y Andalucía), aunque sus mayores efectos se notaron en Huelva, en la zona más próxima a la frontera lusa.
En concreto, Cortegana y la playa de la isla de la Canela, en Ayamonte, fueron las localidades que vivieron el seísmo con mayor intensidad, IV en una escala de X. Este grado implica que los temblores se sienten dentro de los edificios y despiertan a «algunas personas», y si bien el nivel de vibración «no asusta», deja «golpeteos» en vajillas, cristalería y ventanas y «chasquidos» en la carpintería, según el IGN.
Temas:
- Almería
Lo último en Andalucía
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
Detenidos 2 empresarios y 20 marroquíes en Granada por falsear contratos para cobrar ayudas sin trabajar
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Gran Canaria
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
El nuevo juez del caso del novio de Ayuso fue alto cargo del Ministerio de Justicia con Dolores Delgado
-
¿Qué puede provocar un gran incendio como el de Madrid?
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero