Una nueva agresión masiva a la Policía en La Línea acaba con la paciencia de los sindicatos policiales
El Sindicato Unificado de Policía llama a manifestarse contra la inacción del Gobierno ante las agresiones a policías
Una multitud ataca a los policías locales durante las fiestas de un pueblo del sur de Tenerife
Un testigo graba el atropello de un policía que intentaba detener a un ladrón de coches en Madrid
La Policía ha sufrido una nueva agresión en el barrio de Palomeras de La Línea de la Concepción. Fue el pasado lunes, cuando los agentes intentaban detener a dos narcotraficantes buscados por la Justicia. Finalmente, tras los arrestos, los policías, algunos de ellos heridos, tuvieron que retirarse de la zona aunque los altercados continuaron durante toda la noche.
Sucedió en La Línea de la Concepción tras una intervención de UDYCO para detener a dos personas, una de ellas con multitud de antecedentes policiales. Los agentes localizaron a los buscados en la calle, en la zona de los bloques de Palomares, y procedieron a su arresto cuando la multitud se les echó encima.
A pesar del apoyo de los Grupos Operativos de Respuesta (GOR) los vecinos comenzaron a rodearles, sucediéndose insultos y empujones a los agentes. En el repliegue, comenzaron los lanzamientos de piedras que los agentes intentaban evitar a pesar de una escasez de medios evidente. Ya de noche continuaron los altercados, incendios provocados, y apedreamientos a las patrullas policiales que acompañaban a los bomberos.
A los agentes les sorprende la creciente cantidad de odio que recibe la Policía de los vecinos de diferentes barrios de la zona. «Funcionan como un estado independiente con sus leyes particulares y mientras el Gobierno siga poniendo parches seguirá sucediendo. Hay que trabajar con coherencia y con planes a futuro de dos años», aseguran fuentes policiales.
El problema es lo atractivo que supone dedicarse a actividades relacionadas con el tráfico de drogas y el juego, para la enorme cantidad de personas que sobreviven con un trabajo precario. «Pasan de un sueldo de mil euros a 20.000 al mes por la droga, y no dudan en escoger ese camino», aseveran los policías. Ante semejante problema, los agentes destinados en tareas de Seguridad Ciudadana se las ven y desean para luchar contra los apoyos al narcotráfico.
Hay que potenciar la comisaría de La Línea con sus grupos especializados, incluidos los policías de primera línea de la UPR. Urge la declaración de Zona de Especial Singularidad (ZES) que haría ese destino más apetecible para cubrir y favorecer la estabilidad de la plantilla, destinando más medios y agentes, pero también intentando retener a los policías más experimentados. «Es una petición ya antigua a la que hace oídos sordos el Gobierno», puntualiza Antonio Flores secretario provincial del SUP en Cádiz.
«Está todo planteado y todo prometido», puntualiza el representante sindical refiriéndose a la construcción de una nueva y más amplia comisaría en La Línea, la declaración de zona ZES en El Campo de Gibraltar y que se disponga una unidad de UPR en La Línea para dar a apoyo a las unidades de Policía Judicial en intervenciones como las de este lunes.
La situación de acoso y agresiones que sufren desde hace años los policías destinados La Línea solo es el escaparate de una realidad que sufren los agentes en toda España.
Desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) calculan en 10.000 las detenciones del último año por atentado a agente de la autoridad, la mayor de la que se tiene constancia y piden medidas para frenar la situación con el endurecimiento de las penas y la recuperación del principio de autoridad.
Aunque el artículo 550 del Código Penal impone penas de prisión de uno a cuatro años y multas de tres a seis meses para los atentados contra la autoridad, los policías lo consideran claramente insuficiente. «No puede ser que un delito que hace 20 años acarreaba penas de años de cárcel, ahora se salde con una simple multa y a la calle», añaden.
Aseguran desde el SUP, que las peticiones al ministro Marlaska no han servido de nada y llaman a la movilización en la calle de todas las policías del Estado antes de que termine este mes de septiembre.
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados