Nieto, primera mujer de IU que aspira a la Junta y brazo ejecutor de la inmolación de Adelante Andalucía
La candidata de Yolanda Díaz en Andalucía quiere más chiringuitos: estos son los 24 que pretende crear
Todos los candidatos que se presentan a las elecciones de Andalucía
Todos los partidos que se presentan a las elecciones de Andalucía 2022
Inmaculada Nieto Castro (Algeciras, Cádiz, 15 de marzo de 1971), es la candidata de la coalición Por Andalucía (Podemos, IU y Más País, entre otros) a la Presidencia de la Junta. Madre de una niña, está casada con un dirigente del sindicato CCOO en el Campo de Gibraltar (Cádiz).
Su padre, empleado de banca en el Banco de Bilbao, murió cuando Nieto tenía 19 años. Su madre, ama de casa, falleció en 2020. Tiene una hermana mayor, Rocío, que trabaja en el puerto de Algeciras. Fue ella quien escogió su nombre. Quería que se llamase como su colegio, la Inmaculada Concepción.
De su infancia, dice, guarda un recuerdo «bonito» y «feliz». Estudió en un colegio de monjas situado frente a su casa, centro concertado donde los alumnos eran separados por sexo. De familia católica, se considera no creyente.
Quiso estudiar Periodismo pero en Andalucía no existía entonces esa posibilidad y sus padres, por motivos económicos, no pudieron enviarla a Madrid. Le recomendaron estudiar una carrera que le gustase para luego dedicarse a la prensa especializada. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Granada (UGR). Tiene también un máster en Administración Pública por la UNED y actualmente continúa su formación académica estudiando Derecho en la Universidad de Cádiz.
Pidió empleo en una academia para opositores en Algeciras que resultó ser de una concejal de IU. Fue ella quien la invitó a entrar en el Ayuntamiento como asesora técnico del grupo municipal. Era su primer trabajo formal, si bien había colaborado antes con la UGR realizando encuestas. No fue hasta 2003 cuando se afilió al partido.
Aficionada al cine y a la lectura, le encantó Venecia y entre sus planes está visitar Argentina. Al mencionar un libro cita Los miserables y hablando de música destaca la «frescura» de Rosalía. Sustenta Por Andalucía en los pilares del ecologismo, el feminismo y el andalucismo. Es la primera mujer candidata a la Presidencia de la Junta por IU.
Nieto ha sido protagonista en la desintegración de la izquierda andaluza, pulsando el detonador que hizo saltar por los aires a Adelante Andalucía en noviembre de 2020. Apenas dos años después de obtener 17 escaños, como portavoz del grupo parlamentario presentó un escrito ante la Mesa del Parlamento acusando de transfuguismo a ocho diputados. Entre ellos se encontraba Teresa Rodríguez: «Me odian. Es un atropello jurídico. Todo es por mantener a Inmaculada Nieto como portavoz», denunció. Rodríguez acusó a Nieto de aprovecharse de la portavocía para mover los hilos necesarios pese a no contar con la mayoría del grupo (11 diputados Podemos, 6 IU). La petición fue apoyada por PP, PSOE y Vox y Teresa Rodríguez pasó a ser diputada no adscrita. Luego se vengaría utilizando la marca Adelante Andalucía para bautizar su nuevo proyecto político.
Los partidos a la izquierda del PSOE-A no han logrado rearmarse desde entonces y ahora concurren a las elecciones autonómicas en dos coaliciones, Por Andalucía (que agrupa siete formaciones) y Adelante Andalucía (otras cuatro). Nieto cree que la izquierda encuentra históricamente más dificultades que la derecha para mantenerse unida porque mira más a fondo los «matices». Una vez renacida de sus cenizas, Podemos e IU han vuelto a pedir la expulsión de Teresa Rodríguez, esta vez de los debates electorales, por su escasa «relevancia social». La reclamación fue denegada por la Junta Electoral de Andalucía (JEA).
Trayectoria política
Fue concejal en el Ayuntamiento de Algeciras entre 2007 y 2019, primero en el equipo de cogobierno PSOE-IU como primera teniente de alcalde y delegada de Cultura, Feria y Fiestas. En los siguientes dos mandatos formó parte de la oposición.
Durante esta etapa en el consistorio algecireño recibió la Insignia de Plata del Sindicato Unificado de Policías (SUP) en reconocimiento a su aportación en la defensa de los derechos y libertades en el Cuerpo Nacional de la Policía.
En 2012 dio el salto a la política autonómica como diputada del Parlamento andaluz por la provincia de Cádiz. Es la portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos por Andalucía desde 2019, cuando sustituyó al coordinador general de IU, Antonio Maíllo.
En mayo de 2022 fue designada candidata a la Presidencia de la Junta por la coalición Por Andalucía, integrada por IU, Más País Andalucía, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz y con el apoyo externo de Podemos y Alianza Verde, partidos ambos que se quedaron fuera de los comicios al entregar tarde la documentación.
Nieto nunca fue la favorita para liderar la coalición de cara al 19J, y tampoco la primera apuesta. Más País no aceptó la figura de Toni Valero, coordinador general de IU en la comunidad, y el vencedor de las primarias de Podemos Andalucía, Juan Antonio Delgado, parecía el elegido. Pero la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, medió para designar a Nieto como candidata. Pablo Iglesias cargó duramente contra Díaz por elegirla ‘a dedo’ y Nieto se defendió lamentando la «testosterona de más» del fundador de Podemos.
De no haber sido elegido candidata a la Junta, Nieto no habría podido continuar en el Parlamento andaluz en la próxima legislatura, ya que ha agotado ya el máximo de tres mandatos como cargo público que fijan los estatutos de IU.
En los debates electorales, Nieto ha sido más defensora del Gobierno de Sánchez y Unidas Podemos que el propio candidato socialista, Juan Espadas. Por el momento, las encuestas apuntan a que el PP de Juanma Moreno lograría más escaños que la suma de las izquierdas. De obtener un buen resultado, será la primera piedra de Sumar, proyecto que Yolanda Díaz prepara para las generales de 2023. De lo contrario, Por Andalucía tendrá que mirarse al espejo. Si la unión hace la fuerza, desintegrarse debilita. Y la izquierda andaluza es reacia a darse la mano.
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies