Una narcolancha en una playa de Cádiz provoca una avalancha de bañistas que quieren droga gratis
Un dron cargado con droga y teléfonos móviles aterriza en un centro de menas marroquíes en Ceuta
Las ‘sospechas’ de Broncano con el alcalde socialista investigado por tráfico de drogas: «No la líes»
Desarticulada una red de narcos que fabricaba drones y submarinos para cruzar el Estrecho con droga
Episodio de película en una playa de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz. Una narcolancha con varios fardos de droga y que estaba siendo perseguida por agentes de la Unión Aduanera llega a la orilla de una playa del municipio gaditano y los narcos emprenden la huida. En ese momento, muchos de los bañistas presentes provocan una avalancha al intentar hacerse con la droga que transportaban los delincuentes.
En medio de la avalancha, los agentes se ven desbordados y acuden a Policía Nacional y Guardia Civil, que despliegan a varios agentes y a un helicóptero para intentar disuadir a las masas.
Fuentes de la Guardia Civil han informado de que Aduanas pidió apoyo tanto de la Benemérita como de Policía Nacional cuando el servicio se vio desbordado por la cantidad de personas que se habían congregado durante el dispositivo, un suceso «muy parecido a uno que se vivió años atrás».
Por su parte, la Policía Nacional ha detallado que la operación continúa abierta, mientras que fuentes del Ayuntamiento sanluqueño confirman que ha sucedido «algún jaleo» en la playa, pero que no fue necesaria la intervención de la Policía Local.
Con respecto al incidente, numerosos vídeos divulgados en redes sociales recopilan supuestas imágenes de un helicóptero del servicio de Aduanas pilotando cerca de la orilla para intentar alejar a un tumulto de gente de una lancha encallada en una playa de esta localidad gaditana.
Málaga
En otro orden de cosas, la Guardia Civil ha procedido a la detención de once personas pertenecientes a una organización criminal que trasportaba hachís y marihuana oculta en termos de agua desde España a Europa Central, interviniéndose 202 kilogramos de marihuana y 100 de hachís.
La denominada operación Zeleno se inició cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una organización, asentada en la provincia de Málaga, compuesta por centroeuropeos y norteafricanos, podría estar transportando droga oculta en termos de agua desde el sur de España a diferentes países europeos.
Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron comprobar que los integrantes de la organización compraban partidas de hachís y marihuana que trasportaban en convoyes, con vehículos que daban seguridad, hasta unas naves.
Temas:
- Consumo de drogas
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
Si Ábalos era «nuestro tronco», Sánchez no puede irse por las ramas
-
Puede volver a repetirse: el Barça tiene la opción de ganar la Liga otra vez en campo del Espanyol