Una narcolancha en una playa de Cádiz provoca una avalancha de bañistas que quieren droga gratis
Un dron cargado con droga y teléfonos móviles aterriza en un centro de menas marroquíes en Ceuta
Las ‘sospechas’ de Broncano con el alcalde socialista investigado por tráfico de drogas: «No la líes»
Desarticulada una red de narcos que fabricaba drones y submarinos para cruzar el Estrecho con droga
Episodio de película en una playa de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz. Una narcolancha con varios fardos de droga y que estaba siendo perseguida por agentes de la Unión Aduanera llega a la orilla de una playa del municipio gaditano y los narcos emprenden la huida. En ese momento, muchos de los bañistas presentes provocan una avalancha al intentar hacerse con la droga que transportaban los delincuentes.
En medio de la avalancha, los agentes se ven desbordados y acuden a Policía Nacional y Guardia Civil, que despliegan a varios agentes y a un helicóptero para intentar disuadir a las masas.
Fuentes de la Guardia Civil han informado de que Aduanas pidió apoyo tanto de la Benemérita como de Policía Nacional cuando el servicio se vio desbordado por la cantidad de personas que se habían congregado durante el dispositivo, un suceso «muy parecido a uno que se vivió años atrás».
Por su parte, la Policía Nacional ha detallado que la operación continúa abierta, mientras que fuentes del Ayuntamiento sanluqueño confirman que ha sucedido «algún jaleo» en la playa, pero que no fue necesaria la intervención de la Policía Local.
Con respecto al incidente, numerosos vídeos divulgados en redes sociales recopilan supuestas imágenes de un helicóptero del servicio de Aduanas pilotando cerca de la orilla para intentar alejar a un tumulto de gente de una lancha encallada en una playa de esta localidad gaditana.
Málaga
En otro orden de cosas, la Guardia Civil ha procedido a la detención de once personas pertenecientes a una organización criminal que trasportaba hachís y marihuana oculta en termos de agua desde España a Europa Central, interviniéndose 202 kilogramos de marihuana y 100 de hachís.
La denominada operación Zeleno se inició cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una organización, asentada en la provincia de Málaga, compuesta por centroeuropeos y norteafricanos, podría estar transportando droga oculta en termos de agua desde el sur de España a diferentes países europeos.
Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron comprobar que los integrantes de la organización compraban partidas de hachís y marihuana que trasportaban en convoyes, con vehículos que daban seguridad, hasta unas naves.
Temas:
- Consumo de drogas
Lo último en Andalucía
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Ni perro ni gato: la mascota recomendada para los mayores de 60 años que todo el mundo pasa por alto
-
La Asociación de Víctimas denuncia el «abandono» de la Generalitat en el aniversario del atentado del 17-A
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta