El Museo Ruso de Málaga prolonga su apertura por la dificultad para devolver las obras a San Petersburgo
El alcalde de Málaga manda de vuelta a Moscú la Medalla Pushkin que le entregó Putin en mano en 2018
El alcalde de Málaga cede: devolverá la medalla que le dio Putin en Moscú e "hibernará" el Museo Ruso
Presiones al alcalde de Málaga para que cierre el Museo Ruso y devuelva una medalla otorgada por Putin
El Museo Ruso de Málaga seguirá exhibiendo sus exposiciones temporales pese a que el contrato con el Museo Estatal de San Petersburgo expiró este pasado domingo. La situación de incertidumbre internacional tras la invasión rusa de Ucrania dificulta las complejas operaciones de desmontaje y devolución a Rusia de las obras expuestas, aunque la prórroga no supondrá ningún coste para el Ayuntamiento de la ciudad.
Así, la Colección del Museo Ruso mantiene abiertas sus salas desde este martes para visitar las muestras que se venían exponiendo al público. Las circunstancias actuales, que dificultan la circulación y movimiento de personas y transportes, así como los trabajos necesarios para garantizar la devolución de las piezas artísticas, «no se pueden llevar a cabo como inicialmente estaban previstos», señala la pinacoteca en un comunicado.
Por ello, y mientras se solucionan dichas cuestiones logísticas, «las exposiciones temporales permanecerán abiertas al público», añade la nota. No obstante, por tu tamaño y las características de las piezas, en el caso de la temporal ‘Dostoievski en su bicentenario’ los trabajos de desmontaje podrían comenzar en los próximos días, siempre y cuando el Museo de San Petersburgo autorice que estos trabajos sean realizados por los especialistas de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales.
El proceso de desmontaje y vuelta a su lugar de origen se lleva a cabo a través de una logística en la que participan trabajadores especializados en conservación, restauración y transporte de piezas de arte tanto españoles como rusos. Una vez que las obras estén perfectamente embaladas y aseguradas, el procedimiento continuará con el transporte a través de la red viaria con camiones equipados con los medios necesarios para que las obras lleguen a San Petersburgo en óptimas condiciones, han precisado desde el Ayuntamiento de Málaga.
Por este motivo, y mientras se resuelven todos los requerimientos, para garantizar en las mejores condiciones la integridad y óptima conservación de las obras, estas permanecerán colgadas en los espacios expositivos que permanecerán abiertos al público en los horarios habituales.
Actualmente, además de ‘Dostoievski en su bicentenario’, se puede visitar la anual ‘Guerra y paz en el arte ruso’, y las temporales ‘Las vanguardias en el arte ruso’ y ‘Maiakovski, artista y poeta’.
La extensión de las exposiciones no supone ningún coste para la Agencia ni el Ayuntamiento. La cobertura del seguro de las obras expuestas, contratada antes de la inauguración de las muestras, alcanza hasta el 15 de mayo.
Lo último en Andalucía
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Encuentran muerto a un niño de 20 meses en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Detienen al padre de acogida del niño de 20 meses muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
Últimas noticias
-
Jenni Hermoso sigue fuera de la selección femenina en la última convocatoria antes de la Eurocopa
-
¿Quién gobernó EEUU durante el mandato de Biden?
-
Lío en el PSOE para premiar a la diputada que permitió el aforamiento de Gallardo
-
La CAEB participa en la Asamblea Electoral de CEPYME que elige presidenta a Ángela de Miguel
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años