La muerte de Podemos: se queda sin candidatos en Andalucía y sólo consigue 81 de casi 800 municipios
Podemos se queda fuera de las elecciones andaluzas al enviar tarde la documentación
Ridículo de la líder de Podemos Andalucía: se mete con OKDIARIO ¡difundiendo un bulo contra Vox!
Podemos deja tirado a IU y se desentiende del batacazo electoral andaluz: «Nuestra marca no estaba»
Podemos agoniza… y en Andalucía está medio muerto. Partiendo de la base de que la formación morada ni siquiera está en el Parlamento de Andalucía tras entregar tarde la documentación para poder presentarse a las elecciones autonómicas del pasado mes de junio, ahora ven cómo se desploma la cantidad de personas que quieren ser candidatos del partido. Los andaluces se avergüenzan de presentarse bajo su marca.
Fuentes próximas a la formación aseguran a OKDIARIO Andalucía que apenas se han conseguido 80 candidatos de los casi 800 municipios que hay en la comunidad y, por tanto, en los que habrá elecciones el año que viene. Para que se hagan una idea del fiasco, en las pasadas municipales de 2019 lograron tener candidatos en casi 300 municipios (muchos de ellos bajo la marca Adelante Andalucía).
Sea como fuere, Podemos sólo se presentará en uno de cada diez municipios andaluces; una muestra más de que, tras desaparecer del Parlamento andaluz, el partido ya está en el más absoluto ostracismo político.
Cinismo
Lejos de asumir la realidad, la secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde, ha valorado la participación que ha registrado este partido en el proceso de primarias que se ha celebrado esta semana de cara a las municipales de mayo del año que viene.
Según la información facilitada por este partido a través de una nota, para estas elecciones primarias sólo estaban llamados a votar los inscritos en municipios con candidaturas registradas, no todo el censo, y han sido 4.317 las personas participantes.
Del cómputo total de votos, 2.245 corresponden a las ocho capitales andaluzas, cifra que representa la mitad de toda la participación, y que supone, según Podemos, unas cotas de participación similares a las obtenidas en las primarias autonómicas para afrontar las elecciones andaluzas de junio de este año. Entre estas ciudades destacan Sevilla, con 649 votos, y Málaga con 451.
La máxima dirigente de Podemos en Andalucía ha explicado que las primarias representan el «primer paso» en la construcción de proyectos municipalistas y ha anunciado que Podemos ampliará en los próximos meses el número de listas.
«Toda la ciudadanía que ha visto el trabajo de Podemos en el Gobierno tendrá la oportunidad de votar por candidaturas transformadoras para que sus pueblos sean parte del cambio político que queremos para nuestro país», ha añadido Velarde, que ha agradecido la «valentía» de los candidatos de Podemos por «su empeño en cambiar a mejor la vida de gente».
Lo último en Andalucía
-
Las 10 mentiras del PSOE sobre el cribado del cáncer de mama en Andalucía
-
Las claves del Presupuesto de Andalucía 2026, el más alto de la historia: ¿en qué afectará a tu bolsillo?
-
Andalucía anuncia una gran remodelación de sus carreteras: 140 millones para arreglar 1.000 kilómetros
-
El alcalde de Níjar estalla contra Marlaska por los narcos: «Almería es un coladero para las mafias»
-
La realidad sanitaria de Andalucía: más de 100 nuevos centros y hospitales desde que se fue el PSOE
Últimas noticias
-
El crecimiento económico de España se ralentiza: el PIB sube dos décimas menos en el tercer trimestre
-
Dana en Valencia, en directo: funeral de Estado, homenajes y última hora del primer aniversario en vivo
-
Los secretos de la Alhambra: mitos, leyendas y arquitectura con mensajes ocultos
-
Cuándo fue la DANA en Valencia: fecha, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia hoy: a qué hora es, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo