Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
La víctima estaba en el grupo de riesgo III del protocolo andaluz por su edad y antecedentes
Salud confirma 11 casos de golpe de calor en Andalucía desde mayo, con dos muertes registradas
Un hombre de 75 años ha fallecido este miércoles en Córdoba a consecuencia de un golpe de calor mientras realizaba actividades de ocio al aire libre. La víctima, que padecía patologías previas, se encontraba dentro del grupo de riesgo III contemplado en el Protocolo Andaluz frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2025, activado desde el pasado 16 de mayo.
Este es el segundo fallecimiento por golpe de calor registrado este año tanto en Córdoba como en toda Andalucía. El primero tuvo lugar el 21 de junio, cuando un hombre de 58 años, también con antecedentes médicos, murió tras haber estado trabajando en la colocación de un cartel luminoso en plena calle. Ambos casos evidencian el riesgo que representan las altas temperaturas para personas con condiciones de salud vulnerables.
Desde la activación del protocolo andaluz se han registrado un total de once casos de golpe de calor en la comunidad. De ellos, tres pacientes continúan hospitalizados, mientras que seis ya han sido dados de alta. Por provincias, se han contabilizado casos en Huelva, Sevilla, Almería, Cádiz, Jaén y Córdoba, siendo esta última la que acumula el mayor número, con tres casos, incluido el último fallecido.
Ocho de estos episodios se han producido tras una exposición prolongada al aire libre, mientras que tres ocurrieron en espacios cerrados. Las circunstancias que rodeaban estos casos incluyen la realización de actividades laborales, deportivas y de ocio, además de una persona sin hogar. Seis de los afectados estaban participando en actividades recreativas, lo que refuerza la importancia de extremar la precaución durante el tiempo libre, especialmente entre las 14:00 y las 19:00 horas.
El Protocolo Andaluz de Coordinación, activo hasta el 30 de septiembre, tiene como objetivo reducir el impacto de las temperaturas extremas sobre la salud de la población. Se centra en la identificación de los colectivos más vulnerables y la aplicación de medidas preventivas en colaboración con diferentes consejerías del Gobierno autonómico.
Entre los grupos de riesgo destacan los mayores de 65 años, enfermos crónicos, personas medicadas con tratamientos que dificultan la adaptación al calor, menores de cuatro años, lactantes y personas con adicciones o problemas de memoria. También se incluyen quienes viven solos, trabajan al aire libre o realizan actividades intensas en horas de máxima temperatura.
Salud y Consumo ha reiterado su llamamiento a la población para que evite la exposición directa al sol en las horas centrales del día, mantenga una buena hidratación, use ropa ligera y de colores claros, y consuma frutas y verduras para mitigar los efectos del calor.
Temas:
- Córdoba
- Golpe de calor
Lo último en Andalucía
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
Últimas noticias
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
La lista negra de Hacienda revela 130 constructoras españolas con deudas que superan los 164 millones
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Los OK y KO del jueves, 3 de julio de 2025