Muere Francisco Javier Guerrero, uno de los principales acusados del caso de los ERE en Andalucía
El exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía y uno de los principales imputados en la pieza política de la causa judicial sobre los expedientes de regulación de empleo (ERE), Francisco Javier Guerrero, ha fallecido este domingo.
Así lo ha confirmado a Europa Press su abogado, Rafael Ramírez-García del Junco, quien ha indicado Francisco Javier Guerrero «empezó a sentirse mal de madrugada» y que «a falta de que la autopsia confirme la causa de su fallecimiento, parece que ha sido un infarto».
El letrado ha asegurado que Guerrero «estaba bien» y que en los últimos meses presentaba una actitud «animada» porque «parecía que le iban a empezar a salir mejor las cosas».
Francisco Javier Guerrero fue condenado en noviembre de 2019 por la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla a siete años, once meses y un día de cárcel y 19 años, seis meses y un día de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con uno continuado de malversación, por el procedimiento específico a través del cual eran canalizadas las subvenciones autonómicas con las que fueron financiados los ERE fraudulentos y ayudas directas y supuestamente arbitrarias a empresas.
En junio de este año, Guerrero formalizó su recurso de casación con destino al Tribunal Supremo (TS) alegando cuatro motivos, comenzando por una «infracción de preceptos penales, así como otras normas que deberían necesariamente ser observadas para dictar sentencia», pues la sentencia impugnada no tiene en cuenta «legislación aplicable» en el caso, como la orden ministerial de 1994 que regula la concesión de ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad social, a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas; o el decreto estatal de 2013 sobre normas especiales para la concesión de ayudas extraordinarias a trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas, entre otras regulaciones invocadas.
Lo último en Andalucía
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
El diputado del partido islamista de Hamed mantiene su acta pese su implicación en el narcotúnel marroquí
-
Andalucía logra cifras récord en educación pública con Moreno pese a las protestas de sindicatos y PSOE
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
Últimas noticias
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
-
Hallazgo estremecedor: descubren pruebas de un terrible rito ancestral para matar muertos y destruir tumbas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día