Moreno no cuenta con Sánchez y la Junta comenzará a fabricar respiradores propios
La Junta de Andalucía ha llegado a un acuerdo con la Universidad de Málaga para fabricar respiradores propios, siguiendo un prototipo diseñado por un equipo multidisciplinar, tal y como ha podido saber OKDIARIO por fuentes conocedoreas. De este modo, el Gobierno andaluz sigue sin contar con las promesas de Sánchez, que no deja de decir que los medios llegarán.
Mascarillas
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado a la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, celebrada de manera monográfica para informar sobre la situación de la pandemia del coronavirus, de que entre los días 10 y 25 de marzo se han repartido unas 6.748.000 mascarillas entre todas las comunidades autónomas, de las que 798.554 han correspondido a Andalucía.
Por primera vez, el ministro ha desgranado el número de estos materiales que se han enviado a las comunidades autónomas, siendo la Comunidad de Madrid la que más mascarillas ha recibido (1.922.068), dado que es la región que cuenta con un mayor número de casos de infectados por el nuevo coronavirus.
Asimismo, Illa ha comentado que Andalucía ha recibido 798.554; Aragón 153.294; Asturias, 107.453; Baleares, 99.016; Canarias, 192.709; Cantabria, 50.967; Castilla-La Mancha, 389.318; Castilla y León, 480.613; Cataluña, 887.073; Extremadura, 122.233; Galicia, 226.733; La Rioja, 96.042; Murcia, 135.512; Navarra, 161.008; País Vasco, 380.315; Comunidad Valenciana, 480.753; Ceuta, 36.438; y Melilla, 28.128.
«Les aseguro que nos hemos dejado la piel para apoyar a las comunidades autónomas en el suministro de material y de equipos de protección», ha asegurado el ministro a los grupos parlamentarios, para comentar que, a través de las compras que se han realizado en los últimos días «todos los profesionales sanitarios van a contar con los medios para protegerse en el desarrollo de su labor».
Asimismo, el ministro de Sanidad ha anunciado en la Cámara Baja que el Gobierno acaba de cerrar compras adicionales de material en China por valor de 509 millones de euros, para el suministro de 585 millones de mascarillas quirúrgicas y no quirúrgicas en un periodo de ocho de ocho semanas.
Al mismo tiempo, se han adquirido 11 millones de guantes, más de 5,5 millones de tests rápidos de diagnóstico y un total de 1.114 equipos de respiración asistida, con el fin de «reforzar» la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) en toda España.
Todo ello, prosigue, además de los materiales que han solicitado a través de los procesos de compra conjunta de la Unión Europea, donde han pedido un total de 35 millones de mascarillas, 4.000 respiradores y más de medio millón de kits para realizar test rápidos.
«Con esto, esperamos atender todas las necesidades de protección de nuestros profesionales sanitarios para hacer frente a la situación provocada por el Covid-19», ha apostillado el ministro de Sanidad. En este sentido, ha aseverado que todas las comunidades autónomas, como titulares de la gestión, han podido comprar, «en todo momento», los suministros necesarios para el funcionamiento de los servicios sanitarios.
Por tanto, ha negado que haya habido alguna restricción, por parte del Gobierno, a la compra de materiales como mascarillas, PCRs y demás productos sanitarios. «El papel del Ministerio de Sanidad ha sido reforzar las compras de las comunidades autónomas para asegurar el suministro. Y por tanto, hay que dejar claro que compra centralizada no significa compra única», ha sentenciado, no sin antes dar las «gracias» a todos los profesionales laborales, en su nombre, en el del Ejecutivo y en el de todo el país, por la labor que están realizando.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
La AEMET lanza la alerta sobre Andalucía y confirma: no estamos preparados para lo que llega después de las lluvias
-
12.000 metros cuadrados y karts indoor: ya hay fecha oficial para la apertura del centro comercial más increíble de Sevilla
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
El juez deja en libertad al presidente de la Diputación de Almería acusado de malversación y blanqueo
-
Cádiz se prepara hoy para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España
Últimas noticias
-
La tripulación de Iryo convoca 7 días de huelga en noviembre y el puente de diciembre
-
El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos
-
Horario España – Alemania: cuándo se juegan las semifinales de la Copa Davis 2025 y dónde ver por TV gratis en directo los partidos
-
Estrenos: ‘Wicked 2’ impulsa la magia de una cartelera navideña que necesita un taquillazo
-
Crece en 2025 el número de familias que recurren a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar sus deudas