Menores de 14 años inimputables agreden sexualmente a una niña aún más pequeña en un colegio de Granada
Los presuntos agresores están eximidos de responsabilidad penal al tener menos de 14 años
La provincia de Granada se encuentra conmocionada por la investigación que ha abierto la Policía Nacional para esclarecer un presunto caso de abusos sexuales a una niña a manos de varios alumnos de su mismo colegio en Granada. Los agresores, para colmo, son inimputables, toda vez que tienen menos de 14 años. La Fiscalía de Menores y la Junta de Andalucía también investigan el caso.
Al ser menores de 14 años, los agresores están eximidos de responsabilidad penal por su corta edad, según han precisado fuentes de la Fiscalía, que ha rehusado ofrecer detalles del caso para «proteger a la víctima» y al resto de menores supuestamente implicados.
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha informado este miércoles a preguntas de los periodistas de que la denuncia fue presentada hace «un par de meses» y que son tres los menores identificados por los presuntos abusos. Por su parte, fuentes de la Delegación de Educación han informado a Europa Press de que los presuntos agresores han sido cambiados de centro con el expediente que se les ha abierto, cada uno a un centro distinto.
Se trata de una niña de corta edad la que presuntamente habría sufrido los abusos por parte de alumnos de Primaria más mayores que ella y que la madre de la pequeña denunció tras acreditar las lesiones por parte de profesionales sanitarios que también activaron el protocolo judicial.
Repunte
La Fiscalía Superior de Andalucía alertó el pasado septiembre en su última memoria del aumento de delitos contra la libertad e indemnidad sexual cometidos por menores en el último año, que atribuye al «consumo excesivo» que este colectivo hace de las redes sociales y, en particular, de las páginas de pornografía.
En la memoria, la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, traslada su «especial preocupación» por la situación de los menores, tanto en su papel de víctimas como de agresores, derivado del acceso temprano a las nuevas tecnologías.
Un asunto que analiza en un capítulo específico en el que apuesta por una actuación preventiva basada en la formación de padres y menores sobre los riesgos que las redes suponen. También aboga por una mejora en la regulación que limite el libre acceso de menores a contenidos inadecuados y pornográficos, llegando a tipificar penalmente la conducta de las empresas que lo permitan.
Ya en su discurso con motivo de la apertura del año judicial en Andalucía, Tárrago recordó que estas son las primeras generaciones nacidas en el siglo XXI y su acceso a la Justicia penal es cada vez a edades más tempranas. De hecho, el pasado año se registró un «elevadísimo» repunte de menores de 14 años por diferentes delitos, que, aún sin ser graves, marcan a su juicio una tendencia.
Temas:
- agresión sexual
- Granada
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío