De Meer (Vox) alerta sobre la brutal inmigración ilegal en Roquetas de Mar: «Tremendo estercolero»
Rocío de Meer ha mostrado la realidad de las 200 Viviendas de Roquetas de Mar (Almería)
Rocío de Meer, diputada de Vox, se ha paseado este viernes por las 200 Viviendas de Roquetas de Mar (Almería), una barriada plagada de inmigrantes ilegales que, además, la miran detenidamente, al ser, posiblemente, la única mujer española que pasea por las calles de este barrio del municipio almeriense. En el vídeo que ha compartido en redes sociales la diputada, se refiere a la zona como un «tremendo estercolero».
«Este es un barrio en el que ya los españoles son los extranjeros. Nos van mirando por la calle porque somos los raros. Un barrio lleno de okupación, menudeo, prostitución e incluso prostitución infantil, según nos ha dicho alguna persona aquí. Estas son las consecuencias de las políticas de fronteras abiertas. Son consecuencias que expulsan a los españoles de sus propios barrios. Este, hace muchos años, era un barrio en el que había viviendas de protección oficial para los españoles más humildes, y ahora se ha convertido en un lugar en el que hay guetos, menudeo, peleas, prostitución, okupación… Aquí la Policía no se atreve a entrar. Esto es para que lo vean todos esos políticos que viven tan a gustito y que niegan las consecuencias de las políticas de fronteras abiertas», señala Rocío de Meer.
Saturación migratoria crítica
Los equipos de respuesta inmediata ante emergencias y de ayuda humanitaria a inmigrantes (ERIE-AHI) de Cruz Roja en Almería atendieron durante el pasado año a 6.022 inmigrantes ilegales llegados en patera hasta las costas de la provincia, lo que representa un 50,74% más que el año anterior, en el que se atendieron a unos 4.002 inmigrantes. Además, cabe destacar que también acogió a 1.400 migrantes subsaharianos, mayoritariamente procedentes de Canarias.
Así se desprende de la memoria anual de actividades que el presidente de Cruz Roja Almería, Antonio Alastrué, ha presentado junto con el coordinador provincial, Francisco Vicente, en la que se desgranan las 176.000 intervenciones directas llevadas a cabo en la provincia para atender a casi 63.000 personas durante 2023.
En total, Cruz Roja realizó el pasado año 484 intervenciones en materia de salud, socorro y emergencias mediante las que se auxilió a 6.255 personas, el 90,4% de ellas relacionadas con pateras, lo que les ha permitido constatar el perfil de sus ocupantes, que ha cambiado en los últimos años hacia el de hombres de origen magrebí y argelino frente a las personas de origen subsahariano.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont