De Meer (Vox) alerta sobre la brutal inmigración ilegal en Roquetas de Mar: «Tremendo estercolero»
Rocío de Meer ha mostrado la realidad de las 200 Viviendas de Roquetas de Mar (Almería)
Rocío de Meer, diputada de Vox, se ha paseado este viernes por las 200 Viviendas de Roquetas de Mar (Almería), una barriada plagada de inmigrantes ilegales que, además, la miran detenidamente, al ser, posiblemente, la única mujer española que pasea por las calles de este barrio del municipio almeriense. En el vídeo que ha compartido en redes sociales la diputada, se refiere a la zona como un «tremendo estercolero».
«Este es un barrio en el que ya los españoles son los extranjeros. Nos van mirando por la calle porque somos los raros. Un barrio lleno de okupación, menudeo, prostitución e incluso prostitución infantil, según nos ha dicho alguna persona aquí. Estas son las consecuencias de las políticas de fronteras abiertas. Son consecuencias que expulsan a los españoles de sus propios barrios. Este, hace muchos años, era un barrio en el que había viviendas de protección oficial para los españoles más humildes, y ahora se ha convertido en un lugar en el que hay guetos, menudeo, peleas, prostitución, okupación… Aquí la Policía no se atreve a entrar. Esto es para que lo vean todos esos políticos que viven tan a gustito y que niegan las consecuencias de las políticas de fronteras abiertas», señala Rocío de Meer.
Saturación migratoria crítica
Los equipos de respuesta inmediata ante emergencias y de ayuda humanitaria a inmigrantes (ERIE-AHI) de Cruz Roja en Almería atendieron durante el pasado año a 6.022 inmigrantes ilegales llegados en patera hasta las costas de la provincia, lo que representa un 50,74% más que el año anterior, en el que se atendieron a unos 4.002 inmigrantes. Además, cabe destacar que también acogió a 1.400 migrantes subsaharianos, mayoritariamente procedentes de Canarias.
Así se desprende de la memoria anual de actividades que el presidente de Cruz Roja Almería, Antonio Alastrué, ha presentado junto con el coordinador provincial, Francisco Vicente, en la que se desgranan las 176.000 intervenciones directas llevadas a cabo en la provincia para atender a casi 63.000 personas durante 2023.
En total, Cruz Roja realizó el pasado año 484 intervenciones en materia de salud, socorro y emergencias mediante las que se auxilió a 6.255 personas, el 90,4% de ellas relacionadas con pateras, lo que les ha permitido constatar el perfil de sus ocupantes, que ha cambiado en los últimos años hacia el de hombres de origen magrebí y argelino frente a las personas de origen subsahariano.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate