Más de 7.600 personas viajan semanalmente de Ceuta a Andalucía a pesar de los cierres perimetrales
Suponen el 10% de la población censada en la ciudad autónoma
Más de 7.600 ceutíes siguen viajando semanalmente a Andalucía a pesar del cierre perimetral de la ciudad autónoma, que este lunes registraba un total de 464 casos positivos de Covid-19.
Así lo ha dado a conocer este lunes el portavoz del Gobierno de Ceuta, Alberto Gaitán (PP). Además, la Policía Nacional y la Guardia Civil advierten de la proliferación de falsos certificados para acreditar tales viajes.
Por su parte, el Centro de Coordinación Operativa (Cecor) señala que «la mitad» de estos desplazamientos se justifican con «el regreso al domicilio familiar» -aunque no sea su lugar de residencia habitual- y una cuarta parte con «la asistencia a citas médicas». Cabe recordar que la comunidad autónoma andaluza también se encuentra confinada perimetralmente.
Cecor, que reúne dos veces por semana a la Administración General del Estado con la autonómica y sus respectivas fuerzas de seguridad, ha apreciado en los últimos días «un ligero repunte de la afluencia de viajeros de salida a la península».
Alberto Gaitán ha cifrado en 7.634 -casi un 10% de su población censada- los residentes que cada semana, sobre todo los viernes, abandonan la ciudad autónoma dirección Andalucía, muchos de ellos incumpliendo la normativa anticovid.
«Falta de concienciación»
La Policía Nacional y la Guardia Civil están detectando «un número incipiente de documentos falsificados», circunstancia que «preocupa» a las autoridades, sobre todo «por lo que supone de falta de concienciación y responsabilidad respecto a la pandemia, ya que la ciudad sigue cerrada perimetralmente y no se puede viajar salvo en lo supuestos excepcionales contemplados en el decreto de estado de alarma».
Los expertos sanitarios que asesoran al Ejecutivo local alertan casi a diario en sus informes de que «el porcentaje de movilidad interior también sigue siendo muy elevado, sobrepasando todos los días el 90% respecto al periodo de referencia» de febrero de 2020.
El Gobierno de Ceuta ha decidido ofrecer a todas las personas que desembarcan en la ciudad, como ya se hacía con las procedentes del Campo de Gibraltar, la posibilidad de concertar cita para someterse a test de antígenos de forma gratuita y prevenir la propagación de la enfermedad del coronavirus.
La incidencia acumulada del Covid-19 en Ceuta durante los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes ya ha caído por debajo de 500 nuevos positivos. El número de casos activos en la ciudad se ha situado este lunes en 464, con 30 contagiados hospitalizados, siete en la unidad de cuidados intensivos (UCI), media docena en urgencias y 17 en planta.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
Últimas noticias
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE