Más de 100 inmigrantes de un poblado marroquí llegan a nado a Ceuta de manera ilegal en 24 horas
Aproximadamente un 25% de los inmigrantes que han accedido en las últimas horas son menores
Más de un centenar de inmigrantes ilegales, la mayoría de origen marroquí, ha logrado acceder a Ceuta a nado durante la noche de este lunes. Casi todos han conseguido llegar a la ciudad autónoma bordeando a nado el espigón marítimo fronterizo que separa la barriada española de Benzú y el poblado marroquí de Beliones, de donde procede la inmensa mayoría de inmigrantes que han logrado acceder en las últimas horas.
Fuentes de las Fuerzas de Seguridad han apuntado que la presión migratoria ha sido especialmente intensa durante la jornada de este lunes. Además, destacan que al menos dos menores no acompañados han entrado irregularmente en la localidad española por vía marítima.
Desde la medianoche del domingo al lunes, cuando comenzó a arreciar el temporal de poniente que ha azotado el Estrecho durante las últimas horas, también han alcanzado la ciudad autónoma nacionales de otros países como Argelia o Siria.
«Casi todos» los recién llegados son, sin embargo, de nacionalidad marroquí, entre ellos al menos 23 menores de edad de los que se ha hecho cargo el Servicio de Protección a la Infancia del Gobierno de Ceuta en el Centro de Acogida Temporal de La Esperanza. En esas instalaciones ya viven 235 niños solos, cien por encima de su capacidad máxima operativa en situaciones de emergencia.
La Administración General del Estado ha empezado a permitir el acceso al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) que gestiona directamente en la ciudad de los adultos marroquíes que ya han solicitado o manifiestan su voluntad de pedir protección internacional en España. De esta forma se busca evitar que se vean obligados a pernoctar en la calle, ya que el país vecino rechaza desde hace varias semanas el retorno inmediato de sus ciudadanos interceptados en frontera por la Guardia Civil.
Parte de los adultos de nacionalidad marroquí que se han echado al mar pese a las adversas condiciones meteorológicas de las últimas horas han asegurado a su llegada a la ciudad al ser filiados por la Policía Nacional que son afectados por las demoliciones de decenas de viviendas que ha comenzado Marruecos en el litoral más próximo a Ceuta para recuperar su dominio público marítimo-terrestre.
Temas:
- Ceuta
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Juan Ayuso se reivindica con un triunfazo en Huesca en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica